Eitan Horn, el rehén argentino secuestrado por Hamas, regresó a su casa en Israel

"No tengo palabras, solo agradecimiento", dijo Eitan, ante la prensa y las personas que lo recibieron frente a su vivienda.
Por: #BorderPeriodismo

Eitan Horn, uno de los argentinos que Hamas liberó el pasado lunes tras más de dos años en cautiverio, volvió a su casa de Israel, ubicada en la ciudad céntrica Kfar Saba. El hombre de 38 años y oriundo del barrio porteño Villa Crespo fue recibido por una multitud que le brindó su apoyo.

Previamente, debió someterse a controles médicos y psicológicos del Ejercito israelí. Al llegar a su vivienda, la prensa también lo esperaba en la puerta y, ante sus consultas, él expresó: “No tengo palabras, solo agradecimiento”.

El argentino agradeció a la gente que se solidarizó con él. A bordo del auto que lo trasladaba, extendía su brazo por la ventana para darle la mano a esas personas. Luego de ingresar al edificio, se dirigió hasta el balcón de su departamento y continuó saludando a quienes se acercaron hasta allí.

  Acuerdo en Medio Oriente: Hamas liberó a 20 rehenes tras dos años, entre ellos a argentinos

Antes de su regreso, Eitan se reencontró con su madre y sus hermanos en el Hospital Sourasky, de Tel Aviv. Entre lágrimas, abrazos y palabras en perfecto castellano, las cámaras captaron ese momento y lo difundieron mediante medios israelíes.

“¡Mirá quién vino, el gordo!”, exclamó el oriundo de Villa Crespo, al ver a su hermano Amós. Acto seguido, le dio un sentido abrazo. A un costado, su madre, Ruthy Chmiel Strum, no pudo contener las lágrimas y pidió que se abracen juntos para sacarles una foto.

Después, Ruthy, totalmente emocionada, se acercó a su hijo menor. “Ay, Eitu, Eitu, en casa, en casa”, le dijo, mientras el muchacho de 38 años respondía: “¡Mirá quién vino, Ruthy!”, para intentar alegrarla.

Eitan Horn fue secuestrado por Hamas el 7 de octubre de 2023. Había ido a visitar a su hermano Iair Horn en el kibutz Nir Oz y ambos se preparaban para una festividad religiosa cuando inició el ataque. Si bien su hermano fue liberado en febrero, él continuó en Gaza hasta el lunes 13 de octubre.

  La ONU difundió el costo aproximado de la reconstrucción de Gaza

Antes de que comenzara la entrega de los rehenes a los representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), el grupo terrorista permitió que los secuestrados se comunicaran con sus familiares a través de una videollamada. Esa fue la primera vez, luego de muchos meses, que se vio una imagen de Eitan.

Eso ocurrió el lunes en la Plaza de los Rehenes, ubicada en Tel Aviv. Allí estaba su primo, Julian, quien habló ante la prensa. “Hasta la liberación de Iair, su hermano, no sabíamos nada. Pero siempre confiamos en que iba a ser fuerte, que iba a volver a casa. Hoy está pasando”, expresó.

A continuación, visiblemente emocionado, añadió: “Es un desahogo muy grande, estoy sin palabras. Simplemente, quiero abrazarlo y decirle ‘qué lindo que estés en casa nuevamente’”. Por su entendible emoción, no pudo contener las lágrimas y se quebró en plena entrevista.

  Milei pretende enviar tropas de paz a Gaza

En ese momento, contó: “Acá en Israel, la familia se juntó en las casas a ver las noticias. En Argentina también. Sé que mi padre los está viendo. Ya hablé con él por teléfono y cuando lo abrace a Eitan también va a ser por vos, papi”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal