"El campo es el corazón de nuestra economía": Francos defendió la baja de retenciones y cruzó a Cristina

El jefe de Gabinete defendió con la decisión oficial y respondió a las críticas de Cristina Kirchner.
Por: #BorderPeriodismo

Tras los recientes anuncios del presidente Javier Milei sobre la reducción de las retenciones al agro, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió con firmeza la decisión oficial y respondió a las críticas de la exvicepresidenta Cristina Kirchner, quien cuestionó el beneficio otorgado al sector rural en medio de un escenario de ajuste fiscal.

"Lo que produce el campo impacta en toda la economía: está presente en los negocios, comercios, almacenes e incluso en la venta de vehículos", afirmó Francos, en un mensaje con fuerte impronta económica y política. A su entender, estimular al agro significa motorizar a toda la cadena productiva nacional: “Permitir que el sector agropecuario desarrolle todo su potencial es agrandar el país, fomentar la actividad económica e incentivar la inversión en todos los sectores”, aseguró en Radio Mitre.

  Tres gobernadores se reunieron y pidieron el fin de las retenciones y "más federalismo"

La frase llegó horas después de que Cristina Fernández de Kirchner reapareciera públicamente con un mensaje grabado que se escuchó durante un acto homenaje por el 73° aniversario de la muerte de Eva Perón. Allí, la expresidenta lanzó una dura crítica al Ejecutivo: “No hay plata para jubilados y hospitales, pero sí para el campo”, ironizó. También sostuvo que el Gobierno está “regalándole plata a uno de los sectores que más tiene en este país”.

La respuesta de la Casa Rosada no tardó. Francos, al frente de la coordinación política del Ejecutivo, le replicó sin vueltas: “Nosotros no vemos un gasto, sino una inversión. El campo es el corazón de nuestra economía productiva. Si al agro le va bien, le va bien al país”, enfatizó.

La medida de reducir las retenciones de forma permanente, anunciada por Milei durante su discurso en la Exposición Rural de Palermo, generó fuertes reacciones a favor en el sector empresarial, pero también abrió un nuevo frente de confrontación con el kirchnerismo.

  Según una encuesta, más del 50% no votaría a Milei ni a Cristina

Desde el oficialismo sostienen que descomprimir la presión impositiva sobre el campo generará más empleo, más exportaciones y mayor recaudación en el mediano plazo, mientras que desde el espacio de la expresidenta denuncian un “modelo de concentración de riqueza”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal