El diputado nacional por San Luis, Carlos D’Alessandro, expresó una dura crítica hacia la gestión del Gobierno nacional en medio de la controversia generada por los audios filtrados del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo. El legislador, quien fuera parte de La Libertad Avanza y actualmente representa al partido Coherencia, aseguró que en el oficialismo "no encuentran un rumbo" y advirtió que al presidente Javier Milei "lo están llevando a un abismo".
En diálogo con Radio 10, D’Alessandro sostuvo que "al equipo de comunicación de la Casa Rosada se le quemaron los papeles" y que no logran encontrar un camino claro. Según el diputado, el oficialismo no está reconociendo que quienes llegaron al poder lo hicieron con la bandera de enfrentar la casta política, la corrupción y los privilegios, una lucha que ahora intentan retomar desde su bloque Coherencia.
El legislador adelantó que iba a denunciar la falta de coherencia en la conformación de las listas nacionales para las elecciones del 26 de octubre, señalando que "Lule Menem nos había metido la casta por la ventana". En ese sentido, remarcó que desde su espacio político siempre denunciaron a figuras como Menem como parte de la casta que perjudica al gobierno actual.
Sobre la existencia de un posible esquema de corrupción, D’Alessandro afirmó que no teme a los funcionarios del Gobierno, con quienes rompió por profundas diferencias. "Vamos acá a dar una batalla cultural, que ellos la abandonaron, la tiraron al piso, la pisotearon y la dejaron a cargo de Lule Menem, que es la casta política en persona", afirmó.
Consultado sobre la posibilidad de que más integrantes del espacio oficialista terminen rompiendo con el gobierno, el diputado aseguró que "el espacio ya está roto" y que solo falta que los diputados dejen de fingir demencia y retomen la bandera de la libertad. Explicó que su llegada al poder buscaba cambiar la forma de hacer política y no ser cómplices de prácticas viejas que se infiltraron en el gobierno.
Lomas de Zamora
Respecto a los hechos ocurridos en en el municipio, D’Alessandro consideró que representan una señal de lo que podría pasar en otras regiones del país. Recordó que en 2023, la gente apoyaba a Milei porque confiaba en su honestidad, pero que a un año y medio, ese relato comienza a desmoronarse y la credibilidad del presidente cae a niveles preocupantes.
El diputado responsabilizó a los Menem, a través del asesoramiento a Karina Milei, de conducir al presidente hacia un abismo político. Destacó que Javier Milei se centró en la economía y delegó la política en quienes manejaron el poder en los años 90.
En el tramo final de la entrevista, D’Alessandro enfatizó que Milei no está al mando de la política del Gobierno, algo que el propio presidente reconoció. No obstante, advirtió que si Milei no actúa rápido para apartar a los involucrados en los audios de Spagnuolo, deberá ser considerado parte de una asociación ilícita. "Acá el único que eligió la gente es a Javier Milei y a los diputados nacionales", afirmó, y añadió que él también se siente responsable de luchar contra la casta política y que pidió que se investigue el caso $LIBRA para evitar repetir errores del pasado.