El embajador de EEUU se reunió con Sturzenegger y elogió las reformas del Gobierno

Desde la representación estadounidense volvieron a destacar las reformas del Gobierno y su potencial para atraer inversiones y ampliar el intercambio bilateral.
Por: #BorderPeriodismo

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, sostuvo un encuentro crucial con el embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, este miércoles. Esta reunión marca un paso significativo en las negociaciones entre ambos países. Los funcionarios buscaron acercar posiciones y finalizar la "letra chica" de un importante acuerdo comercial bilateral.

El embajador Lamelas utilizó sus redes sociales para confirmar el encuentro y expresar un apoyo contundente a las políticas del Gobierno argentino. El diplomático destacó que las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei poseen un "potencial para dinamizar la economía argentina".

Lamelas calificó la reunión con Sturzenegger como "excelente". Detalló que el diálogo se centró en cómo el plan de desregulación puede tener efectos multiplicadores: impulsar la innovación, atraer inversiones extranjeras directas, generar nuevos puestos de empleo formal y, por supuesto, aumentar el comercio bilateral. El embajador fue enfático al señalar que "EE.UU. apoya estos esfuerzos orientados a un entorno más competitivo y abierto".

Una Postura Consolidada de la Casa Blanca

Esta no es la primera vez que Estados Unidos manifiesta su respaldo al actual rumbo económico de Argentina. La semana anterior, la sede diplomática en Buenos Aires ya había anticipado que el acuerdo comercial en discusión tiene el efecto de "crear las condiciones para incrementar las inversiones" estadounidenses en el país. Este es un punto en el que el equipo económico liderado por Luis Caputo y el presidente Javier Milei hicieron especial énfasis durante sus visitas a territorio norteamericano.

La embajada destacó que el acuerdo comercial es una "clara señal de que la Argentina está abierta a nuevas oportunidades comerciales". Además, aseguraron que traza una "trayectoria de crecimiento para ambos países".

El contenido del acuerdo marco incluye varios puntos esenciales: la reducción de tarifas para industrias claves, el alineamiento de estándares regulatorios, el fortalecimiento de la protección de propiedad intelectual, y un compromiso conjunto para promover un comercio más justo y recíproco entre las naciones.

La Casa Blanca se sumó a este mensaje de apoyo institucional con un comunicado propio emitido la semana pasada. El Gobierno estadounidense explicó que este Acuerdo Marco de Comercio Recíproco e Inversión busca promover el "crecimiento a largo plazo" y "ampliar las oportunidades". También persigue la meta de "crear un entorno transparente y basado en reglas para el comercio y la innovación".

La administración de Donald Trump subrayó que el resultado de lo pactado "refleja la ambición y los valores compartidos por ambos países". Finalmente, indicaron que el acuerdo se apoya en las medidas que Argentina ya implementó para modernizar su régimen de comercio e inversiones y promover condiciones recíprocas que beneficien a ambas economías.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal