"El Estado que viene", el eje del encuentro entre Cristina y Aguiar

La expresidenta y el secretario general de ATE se reunieron en el departamento de San José 1111 donde analizaron la situación del país.
Por: #BorderPeriodismo

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su departamento del barrio porteño de Constitución al secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) donde mantuvieron una reunión que sirvió como antesala de la jornada denominada “El Estado que viene para reconstruir la Patria”, que organizará la central sindical.

Tras el encuentro, desde ATE señalaron que los dirigentes dialogaron sobre “el Estado que viene” y ambos coincidieron en "la necesidad de repensar” cómo será la reconstrucción de la Nación", una vez que finalice la gestión de Javier Milei.

Qué dijo Aguiar luego de la reunión con Cristina Fernández de Kirchner

Al finalizar la reunión de poco más de una hora, el dirigente gremial señaló que “fue ella (por Cristina) la que oportunamente propuso discutir una nueva estatalidad, una propuesta que inmediatamente tuvo alto impacto y nosotros decidimos recoger el guante. Desde ATE aceptamos ese desafío y además ratificamos que los trabajadores debemos estar en el centro de esa discusión. Ese debate no lo delegamos. Asumimos la conducción convencidos que no llegamos para administrar, sino para transformar uno de los sindicatos más grandes, antiguos y prestigiosos de la República Argentina”.

  Diez años para Sabag Montiel por intentar matar a Cristina Kirchner

Con respecto a los temas tratados durante el cónclave, Aguiar subrayó que “surgió como preocupación el deterioro de los ingresos del sector público y la aparición de fenómenos nuevos como son los asalariados formales pobres y el pluriempleo. Hemos coincidido en que la estrategia defensiva no alcanza y que tenemos que repensar cómo se va a reconstruir la nación una vez que este Gobierno concluya. La gestión que lo suceda estará fuertemente condicionada. También acordamos que tenemos que desandar años de estigmatización sobre el empleo público. En el tiempo que viene, el Estado tiene que recuperar cercanía”, sostuvo.

Con respecto a cómo notó a Cristina durante el encuentro, el secretario general de ATE manifestó que “la vimos muy bien, muy comprometida y sintiendo como propios todos los padecimientos del pueblo”, concluyó.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal