Hugo Carvajal, ex jefe de inteligencia militar de Venezuela, confesó ante la Corte estadounidense la existencia de un entramado internacional que el chavismo utilizó para financiar procesos latinoamericanos y europeos. En su declaración, se declaró culpable de delitos relacionados con narcotráfico y narcoterrorismo, y reconoció haber sido parte activa del Cártel de los Soles, una organización criminal infiltrada en las Fuerzas Armadas venezolanas.
El ex funcionario ofreció entregar documentación inédita que demostraría cómo el gobierno venezolano distribuyó fondos de manera ilegal a partidos y líderes políticos de izquierda en distintos países. Entre los beneficiarios mencionados se encuentran expresidentes y líderes como Néstor Kirchner de Argentina, Evo Morales de Bolivia, Lula da Silva de Brasil, Fernando Lugo de Paraguay, Ollanta Humala de Perú, Manuel Zelaya Rosales de Honduras y Gustavo Petro de Colombia, además de movimientos como el Cinco Estrellas en Italia y Podemos en España.
Carvajal también admitió su participación en operaciones de tráfico de cocaína dirigidas hacia Norteamérica. Actualmente, se desempeña como testigo colaborador en Estados Unidos, buscando reducir su condena a cambio de una cooperación activa con las autoridades. Las autoridades estadounidenses sostienen que las redes de financiamiento y narcotráfico señaladas por Carvajal fueron pilares fundamentales del proyecto político chavista desde la era de Hugo Chávez hasta la administración de Nicolás Maduro.
El proceso
La caída de El "Pollo" Carvajal fue un proceso prolongado y mediático. Tras ser detenido en Madrid en 2021, luego de un breve periodo en la clandestinidad, permaneció varios meses en la prisión de Estremera. Durante ese tiempo, compareció ante el juez Manuel García-Castellón en la Audiencia Nacional.
De acuerdo con documentos confidenciales en poder de THE OBJECTIVE, Carvajal detalló en una de esas declaraciones cómo el chavismo financió movimientos populistas y de extrema izquierda en diversos países, incluyendo a Podemos en España.
En su testimonio, el exjefe de inteligencia describió a la petrolera estatal Pdvsa como el principal instrumento financiero del socialismo bolivariano, utilizada para canalizar fondos hacia campañas políticas, medios de comunicación afines y proyectos ideológicos fuera de Venezuela. En un documento remitido al magistrado, Carvajal afirmó: "El Gobierno venezolano ha financiado ilegalmente movimientos políticos de izquierda en el mundo durante al menos 15 años".
Carvajal enumeró a varios líderes y partidos que, según su declaración, recibieron fondos del chavismo: Néstor Kirchner en Argentina, Evo Morales en Bolivia, Lula da Silva en Brasil, Fernando Lugo en Paraguay, Ollanta Humala en Perú, Manuel Zelaya en Honduras, Gustavo Petro en Colombia, el Movimiento Cinco Estrellas en Italia y Podemos en España.
"Todos ellos fueron receptores de dinero enviado por el Gobierno venezolano", aseguró el ex militar en su declaración ante la justicia española.