El gobernador de Salta Gustavo Sáenz propuso quitar los planes sociales a las personas extranjeras que residen en su provincia y asignárselas a personas con discapacidad y jubilados.
Entre sus principales argumentos, el mandamás salteño criticó la flamante medida del Gobierno nacional que suspende las pensiones no contributivas por invalidez, a la que calificó como una "torpeza" y puso como ejemplo la inmensidad geográfica de su provincia, con zonas inaccesibles y la pérdida de la cobertura médica en familias que viven en zonas alejadas de los grandes centros urbanos.
La propuesta de Sáenz para eliminar los planes sociales
En ese sentido, el exintendente de la ciudad de Salta, propuso eliminar los planes sociales a los extranjeros y, en cambio, que los mismos pasen a personas con discapacidad o jubilados, al tiempo que aseguró que "no pueden pagar justos por pecadores" y defendió la decisión de cobrar la atención médica a personas de otros países en los hospitales públicos de su provincia.
En ese punto, Sáenz aseveró que "en cualquier parte del mundo al extranjero le cobran la salud. Y si no pagás, no te atienden”, aunque aclaró que, si el paciente corre riesgo de vida, igual se le brinda la atención necesaria. Y remarcó que eso se hace "por una cuestión humanitaria", aunque recordó lo "injusto" que era "ver los tours de salid a para venir a atenderse a nuestros hospitales".
Por último, planteó la suspensión "de todos los planes sociales de zona de frontera y pedir que quienes vengan, puedan acreditar la residencia real en nuestra provincia y en cada una de las provincias y en el país” y agregó: "vemos cómo mes a mes se cruzan de un país a otro, a cobrar una asignación universal por hijo y después se vuelven al país vecino”. Con esa medida, afirmó, "podrían beneficiarse jubilados y personas con discapacidad", insistió.