El vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el Gobierno está estudiando la posibilidad de aumentar las prestaciones destinadas a las personas con discapacidad.
A través de un mensaje publicado en redes sociales, el portavoz de la presidencia confirmó que la propuesta está siendo analizada y el anuncio se da justo el mismo día donde la Cámara de Diputados podría rechazar el veto de Javier Milei a la ley de Emergencia en Discapacidad, dándole un duro golpe al Ejecutivo que, de esta forma, busca mitigar el impacto negativo que podría recibir en la sesión de este miércoles.
El mensaje de Adorni en redes sociales y de dónde saldrían los recursos
A través de su cuenta en la red social X (exTwitter), Adorni informó que el Ejecutivo puso sobre la mesa la posibilidad de otorgar un incremento a todas las prestaciones que tratan a personas discapacitadas.
En ese sentido, el vocero señaló que "el Gobierno Nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad".
Además, explicó de donde se sacaría el dinero para ejecutar el mencionado aumento y que el mismo no repercuta negativamente en las arcas del Estado. Al respecto, indicó que "nuestra decisión es priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo. Este aumento reforzaría la cobertura en todo el país ya que aseguraría un financiamiento más justo y acorde a la realidad actual. De concretarse, la medida se podría ejecutar gracias a los ahorros que conseguimos a partir de auditar las pensiones por invalidez mal otorgadas y terminar con “curros” de muchos años.
Por último, Adorni subrayó que "esto se trata de un paso en la agenda de mejoras para el sector que impulsa el Gobierno, con el foco puesto en las personas y en el uso responsable y eficiente de los recursos públicos".