El Ministerio de Seguridad de la Nación anunció que le prohibió el ingreso a todas las canchas del país al líder de la barrabrava de Independiente, Juan Eduardo Lenczicki, tras los incidentes ocurridos en el partido contra Universidad de Chile.
Si bien la resolución ya está vigente, se publicará en el Boletín Oficial el lunes 1 de septiembre. Desde la cartera encabezada por Patricia Bullrich, indicaron que esta medida fue renovada, ya que en marzo le habían restringido el ingreso al estadio del Rojo por cinco meses. Esta vez es a nivel nacional y por plazo indeterminado.
La normativa establece que la restricción es de "carácter inmediato", lo que significa que desde este fin de semana Lenczicki no podrá ingresar a ningún espectáculo deportivo en todo el territorio nacional. También, que será incorporada en el Programa Tribuna Segura, la plataforma que centraliza las medidas preventivas aplicadas a grupos con antecedentes violentos en espectáculos deportivos.
Según informaron desde el ministerio, la sanción se decidió luego de una evaluación de los antecedentes recientes del barrabrava y para evitar situaciones similares a las sucedidas en el partido ante el equipo chileno en el marco de la Copa Sudamericana.
Por eso, las autoridades ratificaron que, mientras persista el riesgo, la prohibición continuará vigente y que monitorearán la situación de Juan Eduardo por los canales oficiales de seguridad.
El Gobierno ya le había aplicado el derecho de admisión por cinco meses, en marzo. Esto debido a que golpeó a una mujer y a un hombre en las cercanías del estadio Libertadores de América, cosa que se conoció ya que fue filmado.
De acuerdo con las autoridades, Lenczicki tomaba decisiones que no le correspondían en la cancha del Rojo. Decretaba quién ingresaba, por dónde, quién viajaba a los partidos de Copa Argentina y quienes podían ir a los asados en el predio de Villa Domínico, tomado como patio trasero de la casa de Los Dueños de Avellaneda, el nombre de la barra de Independiente.
Este grupo vive una interna desde hace tiempo con otra facción, llamada La Gloriosa Banda de Independiente, con quiénes incluso se produjeron enfrentamientos fuera del país. Por ejemplo, el que ocurrió en Bolivia, donde Independiente jugó un partido de Copa Sudamericana.