El Gobierno aprobó tres nuevos préstamos por u$s1.500 millones

El Ejecutivo confirmó mediante decretos oficiales la firma de tres créditos con el BID y el Banco Mundial para financiar programas nacionales bajo la gestión del Ministerio de Economía.
Por: #BorderPeriodismo

El presidente Javier Milei logró la aprobación de tres nuevos préstamos internacionales que totalizan 1.500 millones de dólares, destinados a consolidar la política fiscal del país. Esta información fue oficializada mediante la publicación de tres decretos en el Boletín Oficial.

El detalle de los acuerdos

Los créditos provienen de dos organismos financieros reconocidos: el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), integrante del Grupo Banco Mundial. El BID aportará 800 millones de dólares en un préstamo y 400 millones de dólares en otro, mientras que el BIRF contribuirá con 300 millones de dólares.

Según el Decreto 489/2025, el préstamo otorgado por el BIRF tiene como finalidad apoyar el "Programa de Modernización de los Servicios de Administración Tributaria", que será ejecutado por el Ministerio de Economía, dirigido por Luis Caputo. La asistencia técnica estará a cargo de ARCA, y el decreto autoriza a Caputo, al jefe de Gabinete Guillermo Francos y a sus designados a firmar el contrato y la documentación vinculada.

  La deuda pública aumentó USD 4.336 millones en junio

El financiamiento se destinará exclusivamente a modernizar la administración tributaria para "mejorar la eficiencia, transparencia y eficacia" del sistema fiscal argentino.

Por su parte, el Banco Interamericano de Desarrollo financiará dos programas: el "Programa de Fortalecimiento de la Política Fiscal II" con 800 millones de dólares y el "Programa de Apoyo a Reformas Regulatorias para la Competitividad" con 400 millones de dólares. Este último busca mejorar el entorno de negocios en Argentina.

Estos préstamos fueron formalizados mediante los decretos 488/2025 y 490/2025 respectivamente, y también estarán administrados por el Ministerio de Economía, que podrá realizar modificaciones siempre que no alteren el objetivo ni el destino de los fondos.

Es importante destacar que estos nuevos acuerdos se suman a un préstamo previo de 230 millones de dólares otorgado por el BIRF para un proyecto del Ministerio de Capital Humano, oficializado en el día de ayer.

  Comenzó el proceso de privatización del Belgrano Cargas y se estableció el plazo para su transferencia
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal