Luego de que las dos cámaras del Congreso de la Nación rechacen los cinco decretos del presidente Javier Milei que proponían la disolución de Vialidad Nacional y la transformación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Gobierno dio marcha atrás con las modificaciones.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025, por lo que la propuesta que llevaba la firma del presidente Javier Milei quedó anulada.
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial que se restituye "la plena vigencia de las disposiciones normativas que fueron derogadas, sustituidas o modificadas por los Decretos Nros. 345/25, 351/25, 461/25 y 462/25 y que se encontraban vigentes al momento del dictado de cada uno de los mencionados decretos".
Qué pasará con los organismos que Milei quería eliminar
Tras quedar sin efecto los decretos, se restituyó la vigencia de las normativas previas al mismo, por lo que Vialidad Nacional, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Teatro Nacional Cervantes, la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), como así también el Banco Nacional de Datos Genéticos y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) volverán a funcionar.
Lo mismo ocurrirá con la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, y de la Secretaría de Hacienda, y de igual modo con las facultades de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. También quedan eliminados las modificaciones del Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional y que declaraba como servicio esencial la navegación marítima y fluvial.
Con esta marcha atrás que debió dar la gestión de Javier Milei de forma obligada, cada uno de los organismos mencionados deberá retomar sus funciones plenamente, es decir, como lo venía haciendo de forma normal. Sin embargo, hasta que esto suceda, la Jefatura de Gabinete, la Secretaría General de la Presidencia y el Ministerio de Economía tendrán bajo su órbita de manera provisoria la gestión de los mismos en las áreas legales, financieras y administrativas.