El Gobierno denunció a un medio por ocupar ilegalmente un espacio dedicado a la Memoria

Desde el medio denuncian que el Gobierno atenta contra la libertad de expresión.
Por: #BorderPeriodismo

El Gobierno denunció a el medio "El Grito del Sur" por ocupar ilegalmente el espacio de la Memoria Virrey Cevallos: "Funcionaba con plata de todos los argentinos", sostuvo el vocero presidencial, Manuel Adorni en la conferencia de prensa habitual que se mantiene desde Casa Rosada mediante la vocería. El funcionario dio detalles y mostró imágenes del medio y apuntó directamente contra la gestión del mismo: "Bajo el paraguas de los derechos humanos financiaban su editorial partidaria kirchnerista".

Quién se sumó a la denuncia fue el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona quién aseguró que: “Una redacción kirchnerista usurpó ilegalmente el Espacio de la Memoria Virrey Cevallos: lo convirtieron en un búnker partidario que le costaba $210 millones de pesos a los argentinos, solo en sueldos”, manifestó el funcionario en su cuenta de X (ex twitter).

  Elecciones en la Ciudad: fuerte cruce de Darío Nieto contra Manuel Adorni

La respuesta al Gobierno

Desde el medio se expresaron ante esta situación y aseguraron que la gestión libertaria atenta contra la libertad de expresión y que una Ley los ampara: “Pese a que la Ley 26.691 de Sitios de Memoria prevé la promoción y difusión de actividades educativas, de investigación y difusión relacionadas con los Derechos Humanos y su vinculación con los territorios, la gestión libertaria quiere expulsar a nuestro medio del lugar donde trabajamos desde hace casi una década. La administración libertaria envía mensajes en tono amenazante a nuestros editores para que abandonemos el espacio, para así vaciarlo de participación y poder cerrarlo más fácilmente”, expresaron.

Según el mismo medio, aclararon que la redacción a la que se refiere el vocero Manuel Adorni, funciona allí desde hace 8 años. Durante a conferencia de prensa, el Gobierno difundió las imágenes del medio y la calificó como una “redacción kirchnerista”. El mismo vocero, leyó una descripción utilizando la “e”del lenguaje inclusivo adoptada por el medio. “Ni dóciles ni cómplices, guardianes de nuestra memoria. Seguimos convencidos de resistir y defender todas las conquistas en materia de Derechos Humanos en nuestro país”, finalizaron desde el medio.

  Debate porteño: Adorni prometió cerrar el Canal de la Ciudad
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal