Según un informe reservado del Gobierno, existe la presencia en la Argentina de personas 14 alojadas en cárceles federales de la Argentina y otras 14 en libertad que podrían estar relacionadas con una organización criminal de Brasil, en medio del alerta por el megaoperativo antinarco en Río de Janeiro que dejó un saldo de varios muertos.
El documento oficial al que accedió TN, plantea que el crimen organizado brasileño busca expandirse hacia otros países y multiplicar sus actividades, sobre todo en lo relacionado al narcotráfico. Los grupos criminales del vecino país que más atención generan son el Primeiro Comando da Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV), las que ostentan una mayor estructura y recursos.
Entre esas personas que se encuentran en le país, hay un hombre de nacionalidad paraguaya, vinculado al PCC, y que está alojado en la Colonia Penal de Candelaria Unidad N°17. Quedó detenido por tráfico de estupefacientes y residió antes en Brasil, Perú y Bolivia, países donde el PCC tiene tentáculos.
Entre los apuntados también se encuentra un brasileño, detenido por la Gendarmería Nacional Argentina y que quedó alojado en la misma prisión del caso anterior.
De acuerdo al informe, en un operativo se detectó una hoja de cálculo con información de 28 miembros activos en la Argentina, de los cuales se identificaron 26 con registros y datos adicionales. Por eso, se sospecha que existe una expansión del PCC en territorio argentino.
Otros apuntados están alojados en cárceles de Santa Fe, Chaco y en la Colonia Penal de Santa Rosa. La mayoría de los involucrados, tienen elementos distintivos como tatuajes propios de esta clase de bandas criminales.
Una de esas 28 personas en la mira es Ariel José Rojas, mencionado como uno de los autores de la conocida como "masacre de Coronda", ocurrida durante su alojamiento en el penal de Santa Fe.
 
				 
											 
															



 
 
 
 
 
 
								