El Gobierno elimina retenciones a la soja y a otros granos

En medio de la crisis financiera y con el objetivo de aumentar la cantidad de dólares en el mercado, el vocero Manuel Adorni informó la decisión que tomó el Ejecutivo y que será transitoria. Satisfacción en el sector agropecuario.
Por: #BorderPeriodismo

Con el objetivo de incentivar la entrada de dólares e incentivar la liquidación de divisas. el Gobierno anunció que eliminará retenciones sobre la soja y otros granos en una medida que no será permanente, pero que busca generar la oferta de la moneda estadounidense.

El anuncio fue hecho por al vocero presidencial Manuel Adorni a través de sus redes sociales y tendrá una duración de poco más de un mes, es decir, hasta el 31 de octubre y, a través de la misma, la gestión de Javier Milei busca dar señales al sector agropecuario en medio de la tensión cambiaria de las últimas semanas.

El anuncio de Manuel Adorni en sus redes sociales

La medida fue dada a conocer por el portavoz presidencial Manuel Adorni en su cuenta de la red social X (exTwitter) y, a través de unas breves palabras brindó destalles sobre los alcances de la misma.

  Tras eliminar las retenciones a los granos, el Gobierno también se las quita a las carnes

En ese sentido, señaló que "la vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir", manifestó el legislador porteño electo.

Asimismo, detalló que la medida propende a que ingrese mayor cantidad de la moneda estadounidense, logrando que los productores vendan al exterior y, de esa forma, que ingresen divisas que ayuden a reforzar las arcas del Banco Central.

Con respecto a este punto, Adorni fue directo: "Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos. Fin", cerró su escueto mensaje.

Por otra parte, la medida busca aprovechar la campaña agrícola no sólo con el objetivo de que ingresen más dólares al país, sino también dar una señal el campo y aliviar tensiones cambiarias en un clima enrarecido que se dio luego del duro golpe que sufrió el Gobierno en las elecciones bonaerense y pensando en revertir el resultado electoral en octubre.

  Caputo defendió la intervención del BCRA y aseguró que ''hay suficientes dólares para todos''

La respuesta del campo al anuncio

Luego de conocerse la novedad, desde la Sociedad Rural Argentina (SRA), su presidente Nicolás Pino se mostró sorprendido por el anuncio, pero reconoció que “es una sorpresa buena, es una buena noticia que nos abre nuevamente una puerta para seguir insistiendo lo bondadoso que es sacar el impuesto más invasivo que son las retenciones. El Gobierno lo hizo por poco más de un mes, veremos cómo funciona”, aseguró en diálogo con el canal TN.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal