El Gobierno implementó el trámite digital para tenencia de armas

De la misma forma que se obtiene la tenencia y de manera digital, los usuarios podrán gestionar la Tarjeta de Consumo de Municiones.
Por: #BorderPeriodismo

El Gobierno nacional implementó un nuevo trámite digital denominado “Tenencia Express”, que busca agilizar la obtención del permiso para portar armas de fuego. La iniciativa, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 45/2025 y firmada por Juan Pablo Allan, titular de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), forma parte del Plan de Transformación Digital Integral del organismo.

Este nuevo procedimiento estará disponible exclusivamente a través de la plataforma “MiAnmac”, accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet. El objetivo es reducir tiempos de espera, mantener el cumplimiento legal y asegurar una gestión eficiente.

Según lo establecido, el sistema incorporará controles automatizados para verificar antecedentes penales y validar la condición de revista de fuerzas de seguridad, militares y penitenciarios. Además, los trámites se integrarán con la app “MiArgentina”, donde también se podrán emitir credenciales digitales. También se podrá gestionar la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM) y efectuar pagos, todo de forma centralizada y con tarifas unificadas a través de las Unidades ANMaC, que regulan los costos a nivel nacional.

  Estados Unidos ofrece una millonaria recompensa para desmantelar redes de Hezbollah en la Triple Frontera

Flexibilización para comerciantes de armas y municiones

En paralelo, mediante la Resolución 49/2025, el Gobierno eliminó varios requisitos que regían para los comerciantes de armas y municiones, como la habilitación municipal y la inscripción previa en la ANMaC, con el objetivo de aliviar la carga burocrática y fomentar el desarrollo del sector.

Esto beneficia a comerciantes minoristas, mayoristas, talleres, fábricas y plantas de destrucción o reparación, particularmente aquellos con producción menor a 1.200 unidades anuales, que ahora podrán trabajar bajo modalidades artesanales.

También se flexibilizan las regulaciones para entidades de tiro, que ya no necesitarán autorizaciones locales para operar. Sin embargo, el Ejecutivo subrayó que los comercios deberán continuar cumpliendo las normas nacionales, provinciales y municipales vigentes, especialmente las relativas a seguridad en almacenamiento.

Nuevas reglas para el uso de armas decomisadas

Un punto destacado de la normativa es la posibilidad de reutilizar armas decomisadas por fuerzas federales en operativos policiales. Estas deberán ser registradas y almacenadas por ANMaC, quedando en depósito hasta que el Ministerio de Seguridad defina su destino.

  Jubilaciones: el Gobierno prepara la reforma previsional

La medida forma parte de una política más amplia del Ejecutivo que comenzó a fines de 2024, cuando se redujo la edad mínima para la portación de armas de 21 a 18 años, mediante una modificación a la Ley Nacional de Armas y Explosivos (Ley 20.429).

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal