Luego del examen tomado a residentes en el marco del Concurso Unificado para Medicina que se realizó a comienzos de julio, el Ministerio de Salud detectó anomalías que, según informaron desde el Gobierno serán investigadas.
De acuerdo con los primeros resultados de las evaluaciones, se detectó que la mayoría de los casos se dieron en los primeros puestos del ranking del examen único donde se pudo constatar, a priori, que los desempeños de algunos de los alumnos no guardaban ningún tipo de correlación con sus antecedentes académicos.
Cuáles son las irregularidades que detectó el Gobierno y que motivaron una investigación
En primer lugar, se dio un caso particularmente extraño: dos días antes de la prueba única, algunos de los aspirantes fueron evaluados por el Hospital Británico y uno de los aspirantes obtuvo 45 puntos en la evaluación de la institución privada y 95 en la nacional. Esa amplia diferencia de 50 puntos fue lo que llamó la atención y abrió una investigación.
Entre los casi 8 mil médicos que rindieron el examen el 1 de julio último en el Parque Roca y en el Ministerio de Salud, se detectó que hubo al menos 200 casos donde las puntuaciones obtenidas llamaron la atención y, éstas no coincidían con sus antecedentes académicos.
Para citar un ejemplo, desde la cartera que dirige Mario Lugones explicaron que en años anteriores varios médicos recibidos en universidades ecuatorianas no lograron superar el puesto 500. En esta oportunidad, hubo una treintena que quedó muy bien posicionado. Ese dato también encendió las alertas de las autoridades. Algo similar ocurrió con postulantes recibidos en universidades de Colombia, que obtuvieron puntajes altos. En muchos casos, superaron los 88 puntos, algo fuera de lo normal.
Si bien desde la cartera sanitaria están analizando las medidas que tomarán, las conclusiones definitivas todavía no serán difundidas, pero ya se dejó entrever que podrían aplicarse sanciones administrativas en caso de confirmarse que existieron irregularidades.