Luego del anuncio del ministro de Economía Luis Caputo quien dijo que buscarían nuevas alternativas para fomentar el uso de dólares ahorrados en la gente, el Gobierno de Javier Milei anunciará medidas para concretarlas.
De esa forma, durante estas dos últimas semanas se trabajó en la forma en que se flexibilizarán los controles sobre la posesión de dólares ahorrados.
Para permitir la circulación de esos billetes que millones de argentinos atesoran bajo el colchón, tanto ARCA como otros organismos de contralor harán más flexibles los controles.
A pesar de que hace unos meses se anunció que cualquier compra se podría pagar en la moneda norteamericana, como así también la emisión de facturas se puede hacer en esa o cualquier otra divisa, la realidad indica que la gente no quiere sacar los dólares ahorrados y, es por esto, que el Gobierno busca implementar otras estrategias.
Cómo hará el Gobierno para ejecutar los cambios y flexibilizar controles
Sin la posibilidad de ir al Congreso para modificar la ley penal tributaria ni la ley cambiaria al estar transitando por un año electoral, la gestión de Javier Milei se plantea recurrir a un decreto para realizar los cambios.
Justamente, esas modificaciones no podrán ser tan profundas como se pretende, pero al menos, buscan que los controles no sean tan exigentes y que quienes ahorren en dólares no deban presentar una justificación patrimonial a fin de año tal como se hace hasta el momento.
Esto quiere decir que los contribuyentes declaren solo sus ganancias netas, en tanto los de mayor patrimonio no tendrán ningún tipo de simplificación.
De esta forma, Javier Milei busca que se liberen entre 200 y 400 millones de dólares que la gente tiene ahorrados y que, de alguna forma, ingresen al circuito de la economía.
Según expresó el presidente, los argentinos debieron recurrir al ahorro de sus dólares para protegerse contra la inflación.
El anuncio será realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni y el ministro Luis Caputo ultima los detalles junto a su equipo para que las nuevas medidas entren en vigencia cuanto antes.