El Gobierno oficializó un protocolo para vigilar delitos en internet, como terrorismo o distribución de material sexual infantil, y que incluye la creación de la figura de "agentes encubiertos digitales".
La medida fue publicada en el Boletín Oficial, donde se detalló que el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich puso en marcha un "Protocolo para la Designación y Actuación de Agentes Encubiertos Digitales y Agentes Reveladores Digitales".
"Hoy en día las organizaciones criminales, cada vez con mayor frecuencia, operan a través del ciberespacio, por lo que los agentes encubiertos y los agentes reveladores tienen que intervenir en el espacio digital en innumerables delitos", se argumentó.
Estos "agentes encubiertos digitales" serán "una herramienta poderosísima en la lucha contra el delito complejo", señaló el Gobierno.
"El protocolo dispone medidas de seguridad para los agentes de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales que ponen en práctica, por orden judicial, estas técnicas especiales de investigación contempladas en la Ley N° 27.319", especificaron.
La creación de los agentes encubiertos digitales "tendrá por misión planificar el uso de identidades falsas, a partir de diversos perfiles, con el objetivo de auxiliar a la justicia en investigaciones penales". "El agente encubierto digital es un tipo que se va metiendo en las organizaciones criminales como si fuera en el territorio, pero en este caso a través de las redes sociales", explicaron fuentes de Seguridad citadas por Clarín.
Y detallaron: "Tenés que ir armando avatares, personalidades, hablándoles de la misma manera que hablan los de la organización, en los horarios que ellos trabajan", resumen, y dicen que hace poco se descubrió una trata de mujeres, en su mayoría dominicanas, infiltrando una agente de seguridad de manera virtual.