El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias: serán del 11 al 31 de diciembre

El presidente Javier Milei busca tratar las reformas laboral y tributaria con la composición del nuevo Congreso, una vez que asuman los legisladores electos.
Por: #BorderPeriodismo

El Gobierno anunció que llamará a sesionar al Congreso entre el 11 y el 31 de diciembre y tampoco ve con malos ojos extender las extraordinarias hasta el mes de enero, y de esa forma aprovecharía el recambio legislativo que le daría mayores posibilidades de obtener triunfos en ambas cámaras.

Si bien se trata de una intención que se maneja fuertemente en Casa Rosada, todavía no hubo un anuncio formal y, el mismo se realizará a través del Boletín Oficial más cerca de la fecha, aunque se trata de una decisión tomada: esperar que asuman los nuevos legisladores y ahí avanzar con las reformas que el Ejecutivo quiere llevar adelante y que, con la conformación actual de las cámaras, sería casi imposible.

Qué busca Milei con la nueva composición del Parlamento

En primer lugar, en Balcarce 50 saben que la prioridad es el tratamiento y aprobación del Presupuesto 2026 y todo apunta a lograr ese objetivo. De todos modos, también buscan sancionar las reformas laboral y tributaria como un segundo paso. Finalmente, será el turno de la reforma del Código Penal.

  Bullrich fue a Diputados y anunció que enviará un nuevo Código Penal

Otra de las cuestiones que el Gobierno busca que sea puesto en agenda es el fomento del uso de los denominados "dólares del colchón" y una iniciativa al respecto podría sumarse a la batería de proyectos a ser tratados, según consigna el portal TN.

Luego de la reunión de Javier Milei con más de 100 legisladores que se desarrolló en Casa Rosada, desde el Gobierno quieren reiniciar las relaciones con los gobernadores, tarea que estará a cargo del nuevo ministro del Interior Diego Santilli. La intención es que los mandatarios provinciales puedan negociar inversiones directamente con Estados Unidos.

Por otra parte, la gestión que encabeza Milei proyecta, en el mediano plazo, la conformación de un interbloque con legisladores de la UCR, Provincias Unidas e Innovación Federal, entre otros.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal