El Gobierno de Javier Milei se prepara para implementar una serie de reformas significativas en el sector de la salud antes de que se venza el plazo de las facultades delegadas administrativas otorgadas por la Ley Bases.
Entre las medidas que se oficializarán en el próximo Boletín Oficial, destaca la incorporación del Instituto Nacional del Cáncer al ámbito del Ministerio de Salud, lo que implica su desentidad de organismo descentralizado. "El objetivo es eliminar duplicidad de tareas y tener un mayor control de las acciones para cumplir con sus funciones de manera más eficiente", comunicaron desde el Gobierno.
El lunes pasado, se reafirmó que esta modificación no afectará la continuidad de los programas, el equipo técnico y las líneas de trabajo existentes. Además, se establecerá la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES), que se encargará de la gestión centralizada de cinco hospitales nacionales, con el fin de reducir la burocracia y optimizar los procesos administrativos.
Esta nueva entidad será responsable de las áreas administrativa, financiera y jurídica de las instituciones, entre las que se encuentran el Hospital Baldomero Sommer y el Instituto de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Cada hospital, no obstante, contará con su propia Dirección Ejecutiva Médica, dado que cada uno se especializa en diferentes áreas.
Por otra parte, se incorporará el Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMeT) al Malbrán, con el propósito de reforzar la vigilancia epidemiológica. En una decisión más drástica, el Gobierno ha decidido disolver el Instituto de Enfermedades Cardiovasculares, argumentando que "nunca funcionó y solo existía como estructura formal", y también eliminará las "delegaciones sanitarias inactivas".
Finalmente, en este proceso de reformas se derogará la facultad de crear nuevos hospitales SAMIC. Desde la cartera liderada por Mario Lugones, se aclaró que "la salud es competencia de las provincias.
Los hospitales existentes siguen funcionando con normalidad", haciendo énfasis en la continuidad de los Servicios de Atención Médica Integral para la Comunidad, que atienden a pacientes de alta complejidad en varias localizaciones, incluyendo el Hospital Garrahan y el Néstor Kirchner.