El Gobierno refuerza y actualiza la seguridad presidencial

Nuevas cámaras y reconocimiento facial en los actos. Además, el presidente, estará protegido en su labor diaria con tecología antibalística.
Por: #BorderPeriodismo

En tiempos donde los riesgos no distinguen entre lo real y lo virtual, el Gobierno argentino despliega una transformación silenciosa, pero contundente, en el aparato de seguridad que resguarda al presidente Javier Milei. Desde la renovación del circuito de cámaras hasta el entrenamiento de soldados voluntarios, cada decisión revela un mensaje entre líneas: blindar el poder sin dejar espacio a la improvisación.

Las cámaras que custodian la quinta de Olivos, la Casa Rosada y el Museo del Bicentenario pronto serán historia. Su antigüedad, heredada del gobierno de Carlos Menem, las hace ineficientes frente a las exigencias actuales. “Son de alta definición, pero no almacenan más de treinta días”, se excusó el Ejecutivo ante la Justicia cuando se le pidió material visual del entorno presidencial entre abril y agosto de 2021, en plena controversia por la denuncia contra Fabiola Yañez.

  El Gobierno de Milei inició la privatización de AYSA

Nada que provenga de Rusia

El nuevo sistema de videovigilancia ya superó la revisión técnica de Casa Militar y fue aprobado por la Secretaría General de la Presidencia, dirigida por Karina Milei. En un proceso reservado, se eligió a una empresa nacional por sobre opciones extranjeras. Nada que provenga de Rusia. “No los queremos adentro de Olivos”, afirman desde el oficialismo con firmeza.

El perímetro humano también será reforzado. Los soldados voluntarios que integran el tercer anillo de seguridad en la Casa Rosada, hasta ahora desarmados, recibirán entrenamiento en defensa personal y prácticas de tiro. Se les otorgarán pistolas Byrna, capaces de disparar proyectiles no letales y actuar a 20 metros, con un rango de acción mayor que el de las Taser. “La idea es profesionalizarlos”, explican desde Nación, aunque admiten que los de menor contextura física serán derivados a tareas administrativas.

  Causa AMIA: Bullrich participó de un homenaje y aseguró que "trabajan para prevenir el terrorismo en nuestro país"

Otro foco está puesto en los actos públicos del Presidente. La Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), conducida por Sergio Neiffert, avanza en la adquisición de un sistema móvil de reconocimiento facial que cruzará bases de datos de Renaper, Migraciones y Seguridad. En Balcarce 50 califican el proyecto como “urgente”, dado que Milei suele ingresar por el público. “Es un peligro”, reconocen los responsables de su seguridad, que incluso recurren a francotiradores para monitorear sus desplazamientos.

Los cielos tampoco quedan fuera del radar: luego de que tres drones sobrevolaran Olivos, algunos reclamados por ciudadanos rusos con excusas poco convincentes, el Gobierno incorporó tecnología antidrones y rifles especializados. Es el mismo sistema que emplea la Fuerza Aérea y se sigue perfeccionando. Dispositivos similares fueron detectados en el Congreso y la embajada de Israel, lo que precipitó decisiones más drásticas.

  "Tendría que hacerle un llamadito": el consejo de Cobos a Villarruel

La tensión con Irán también forma parte del telón de fondo. En vísperas del acto por el aniversario del atentado a la AMIA, Teherán volvió a arremeter contra Argentina, lo que aceleró los recaudos en torno a los viajes presidenciales. Y como parte del nuevo protocolo, el despacho del mandatario será sometido a revisiones eléctricas y metálicas cada día. En el mismo espíritu preventivo, Milei continúa vistiendo remeras antibalísticas durante su jornada de trabajo.

La última intrusión en Olivos, en 2024, cuando una mujer ingresó al predio tras asegurar que tenía una reunión con el Presidente y comenzó a correr, terminó por sellar la decisión de endurecer el esquema. La Casa Militar, que sostiene una convivencia tensa con los custodios de la Policía Federal Argentina, recibirá nuevas herramientas para proteger lo que, según aseguran, “ya no puede dejarse al azar”

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal