El hijo del presunto doble femicida de Córdoba se encuentra con una familia que lo conoce

La ministra de Desarrollo Humano de Córdoba dijo que, además, recibe apoyo psicológico.
Por: #BorderPeriodismo

La ministra de Desarrollo Humano de Córdoba, Liliana Montero, comunicó que el hijo de seis años de Pablo Laurta, el principal acusado por el doble femicidio ocurrido en la provincia, permanece bajo la tutela de una familia "comunitaria", es decir, una familia cercana que lo conocía.

Al aire de TN, la funcionaria indicó: "Frente al horror del odio, hay una esperanza organizada. Estamos asistiéndolo psicológicamente y a esa familia también, porque era amiga de la mamá y de la abuela. Están atravesando una etapa de duelo".

“En paralelo, evaluamos cómo va a seguir la vida y con quién. Dónde va a reconstruirla a mediano y largo plazo”, agregó.

En este momento, Laurta se encuentra en el Complejo Carcelario N°2 de Cruz del Eje, en la provincia mencionada. Horas antes, fue trasladado desde Entre Ríos, con un estricto operativo, para ser indagado sobre el asesinato de su expareja, Luna Giardina, de 24 años, y la madre de ella, Mariel Zamudio, de 54.

  Doble femicidio en Córdoba: el principal acusado entrenó con un kayak para entrar a la Argentina

Durante el traslado, el principal sospechoso explicó el motivo detrás de los crímenes en un video difundido por el periodista Leonardo Guevara. Según sus palabras, “vino a salvar a su hijo” y aseguró que fue a "rescatar a su hijo de una red de trata”.

“Las dos fallecidas tenían denuncias, ambas, por explotación sexual infantil. Y por secuestro también”, añadió, con casco y un chaleco antibalas, ante los medios que lo esperaban.

Además, a Laurta se lo acusa de haber matado a un un chofer de aplicaciones en Entre Ríos, llamado Martín Palacio. Si bien ambas causas se tratan por separado, la Justicia investiga si tienen relación, ya que el remisero lo había llevado desde Entre Ríos hasta Córdoba.

Por el crimen de Palacio, la Justicia entrerriana le dictó 120 días de prisión preventiva. Esta medida fue ordenada por la jueza Gabriela Seró. El acusado se había presentado voluntariamente en los tribunales de Concordia, pero se negó a declarar ante la fiscal.

  Las escalofriantes frases de Pablo Laurta durante su traslado

Además, fue sometido a un examen mental obligatorio y a una evaluación médica inmediata, conforme a la legislación vigente para imputados con posibles penas superiores a diez años.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal