El ícono de la moda, Giorgio Armani, falleció a los 91 años

El diseñador italiano dejó un legado imborrable en la industria con su estilo sobrio y moderno, que marcó una revolución en el traje masculino y femenino, además de influir en el cine y la cultura global.
Por: #BorderPeriodismo

La moda mundial está de duelo tras la muerte de Giorgio Armani, una figura clave que durante más de cinco décadas redefinió la elegancia. El diseñador italiano falleció a los 91 años, dejando una huella imborrable en la industria con su firma homónima, reconocida por su sobriedad, modernidad y sofisticación.

En un comunicado oficial, la empresa expresó: "Hoy, con profunda emoción, sentimos el vacío dejado por quien fundó y nutrió esta familia con visión, pasión y dedicación. Pero es precisamente en su espíritu que nosotros, los empleados y los familiares que siempre hemos trabajado junto al Sr. Armani, nos comprometemos a proteger lo que él construyó y a llevar adelante su empresa en su memoria, con respeto, responsabilidad y amor".

La cámara funeraria estará abierta al público entre el sábado 6 y el domingo 7 de septiembre en el Teatro Giorgio Armani de Milán, ciudad que fue escenario de gran parte de su carrera.

Su historia

Nacido en 1934 en Piacenza, al norte de Italia, Armani tuvo una infancia marcada por la guerra. Inicialmente estudió medicina, pero decidió abandonar esa carrera para dedicarse al diseño. Su inicio en la moda fue como escaparatista en Milán, hasta que Nino Cerruti le brindó la oportunidad de ingresar en el mundo de la moda profesional.

En 1975, con una inversión inicial de apenas 10.000 euros, fundó su propia marca. Medio siglo después, esa empresa tiene un valor estimado en 5.000 millones de euros y cuenta con 350 tiendas distribuidas por todo el mundo.

Armani revolucionó el traje masculino en los años setenta al eliminar forros rígidos y hombreras, creando una silueta más fluida y dando origen al famoso power suit. Esta innovación también transformó la vestimenta femenina durante la siguiente década, abriendo camino a la moda unisex.

Su influencia trascendió las pasarelas y llegó al cine, donde en 1980 dio un giro a la moda cinematográfica con el vestuario de Richard Gere en American Gigolo. A partir de ese momento, su trabajo se hizo presente en numerosas producciones, entre ellas The Untouchables (1987), The Aviator (2004), The Wolf of Wall Street (2013) y Ocean's Thirteen (2007).

Conocido como "el maestro de la elegancia atemporal", Armani consideraba que "la elegancia no consiste en destacar sino en ser recordado". Esta filosofía permeó todas sus colecciones, desde Armani Privé hasta Emporio Armani, Armani/Casa y sus hoteles.

Además de su creatividad, Armani fue un empresario visionario que supo combinar arte y negocios. Su estilo fue adoptado por celebridades como Beyoncé, Il Divo, estrellas de Hollywood y deportistas del Inter de Milán y del Olimpia Milano, equipo de básquet que adquirió en 2008.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal