Un solo mensaje en X de la vicepresidenta Victoria Villarruel provocó una ola de reacciones y debates en las redes sociales. La publicación aludió a la situación judicial de varios presidentes en América Latina, generando una catarata de respuestas de dirigentes políticos y usuarios comunes.
El tuit surgió tras la condena de la Corte Suprema de Brasil contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado. Villarruel escribió: “Resulta inquietante que en América los presidentes elegidos democráticamente terminen presos”. En cuestión de minutos, la frase se volvió viral y se posicionó como tendencia.
Los usuarios en X rápidamente buscaron interpretar el destinatario del mensaje. Algunos cuestionaron: “¿Lo decís por Bolsonaro? Si es así, justificá por favor”. Otros vieron una posible alusión a la situación judicial de Cristina Kirchner, condenada en la causa Vialidad por corrupción. También hubo quienes interpretaron un mensaje indirecto hacia Javier Milei, con comentarios como: “¿Se viene? ¿Olés algo?”.
La publicación de Villarruel dividió opiniones en las redes. Mientras algunos apoyaron la reflexión sobre la relación entre la política y la Justicia en Argentina, otros cuestionaron su intención y la vincularon con la actual tensión política.
Este episodio se enmarca en la creciente confrontación entre Villarruel y el presidente Javier Milei, un conflicto que viene acumulando varios capítulos. Al respecto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, señaló: “El Presidente percibe que hubo una traición de ella y actuó en consecuencia. Es un tema que viene de antes, no de ahora”.
Francos añadió además que “la relación está mal, y habría que hacer algo por mejorarla, pero me parece difícil, porque el Presidente es muy terminante en estas formas cuando siente que alguien lo traicionó”.
Jair Bolsonaro, condenado a 27 años de prisión
La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) condenó este jueves a Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión, en el proceso penal relacionado con el intento de golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula Da Silva.