El Ministerio de Transporte implementó una medida importante para acreditar la SUBE

Por: #BorderPeriodismo

El Ministerio de Transporte anunció una nueva forma para acreditar la carga de la tarjeta SUBE. Según informaron, tienen como objetivo implementar una medida para agilizar el proceso y reducir los tiempos para la acreditación del saldo.

El Gobierno impulsó la implementación del sistema “Carga a Bordo” para la tarjeta SUBE y va a estar habilitada en todo el país y, a partir del lunes que viene, el sistema va a estar disponible en 28 nuevas localidades. 

Por su parte, el Estado Nacional seguirá con la asistencia económica en las provincias para subsidiar el 55% del boleto en los sectores más vulnerables. 

¿Qué es ‘Carga a Bordo’?

“‘Carga a Bordo’ es una alternativa que facilita y mejora la experiencia de los usuarios SUBE porque permite acreditar en las validadoras de los colectivos las cargas compradas de manera electrónica en la tarjeta SUBE”, manifestó la Secretaría de Transporte mediante un comunicado oficial. 

  Se cayó la página para registrar la SUBE: ¿Qué pasó?

“De esta forma, no hay que acercarse a una Terminal Automática luego de cargar la tarjeta por medios digitales como la nueva app SUBE, homebanking, cajeros automáticos y billeteras virtuales”, agregó. 

Una vez arriba del colectivo, el pasajero deberá indicar al chofer que necesita acreditar una carga, que tiene que ser abonada previamente, y acercar su tarjeta a la misma validadora donde se realiza el pago del viaje. Una vez acreditada, el usuario podrá abonar el pasaje de manera habitual. 

Además, desde la Secretaría de Transporte indicaron que seguirá vigente la Tarifa Social Federal en todo el país. Esta tarifa habilita un 55% de descuento en el valor del boleto de transporte público. Incluye grupos sociales como jubilados, personal de trabajo doméstico, pensionados, estudiantes del programa Progresa, entre otros. 

  Boleto estudiantil: ¿Cómo tramitarlo en CABA y Provincia de Buenos Aires?

¿En qué localidades estará disponible el nuevo sistema de la SUBE?

Buenos Aires: Bahía Blanca, Balcarce, Chivilcoy, Junín, Necochea, Olavarría, Villa Gesell, Pinamar, Partido de la Costa y General Pueyrredón.

Entre Ríos: Concordia y Paraná.

Chaco: Resistencia y alrededores.

Jujuy: Palpalá y San Salvador de Jujuy.

Neuquén: Plottier y San Martín de los Andes.

Río Negro: Cipolletti, General Roca, Bariloche y Viedma.

Santa Fe: Santa Fe y alrededores, Rafaela, y Venado Tuerto.

Mendoza: San Rafael y alrededores, Ciudad de Mendoza y alrededores.

Santiago del Estero: La Banda.

Santa Cruz: Río Gallegos.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal