El ministro de Seguridad bonaerense acusó al excomisario candidato de LLA de ser ''casta''

La candidatura por LLA del exuniformado Maximiliano Bondarenko sigue provocando repercusiones. Desde la provincia salieron a cuestionar su designación.
Por: #BorderPeriodismo

Luego del apartamiento de 24 policías sospechados de tener vínculos con el candidato a diputado por la Tercera Sección Electoral, desde la provincia de Buenos Aires siguen tirando munición gruesa contra el libertario.

Quien ahora salió a cuestionarlo es el ministro de Seguridad de Kicillof Javier Alonso, quien aseguró que “es un policía que más casta no puede ser. En los primeros ocho años de su carrera ascendió seis veces. La carrera que debía hacer en treinta años la hizo en seis”.

En declaraciones realizadas al medio El Destape, el funcionario también se refirió al escándalo por el apartamiento de 24 efectivos policiales que tenían vínculos con Bondarenko. En ese punto, Alonso señaló que funcionaba como una “estructura paralela” de apoyo al excomisario. “funcionaban prácticamente como una consultora” y enumeró varias de las tareas que supuestamente realizaban para el candidato de La Libertad Avanza, entre ellos la redacción de proyectos de ley, pedidos de informes y propuestas para reformar la fuerza.

  Bullrich y Bondarenko acusan a Kicillof de persecución política: ''hace una cacería de brujas"

Los motivos del desplazamiento de los 24 uniformados

Sobre esto, indicó que “lo que interrumpimos fue una vocación de conducción sobre 24 oficiales, algunos de alto rango, que realizaban acciones políticas partidarias. Eso no lo podemos permitir de ninguna manera”, remarcó el titular de la cartera de seguridad bonaerense.

Según Alonso, lo que realizaban estos policías “no era una militancia aislada”, sino que tenía un trasfondo mayor: “Había una ley que pretendía reformar la policía, un proyecto de burla de policías de alto rango para quedar ellos al frente de la fuerza”, sostuvo.

Por último, no descartó que algunos sectores puedan estar generando hechos de inseguridad para perjudicarlos electoralmente. Al respecto, recordó que “mi abuela decía que las brujas no existen, pero que las hay, las hay. En 2023, en el cierre de campaña, tuvimos que suspender actos porque en una tarde hubo tres homicidios muy violentos”, concluyó en funcionario de Axel Kicillof.

  Interna libertaria: un tuitero de la tropa de Santiago Caputo le respondió a Karina
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal