El papa León XIV expresó su preocupación por la situación en Gaza y realizó un pedido

Durante su primera audiencia general en San Pedro, León XIV instó a la comunidad internacional a permitir la llegada de ayuda humanitaria a Gaza y a poner fin a las hostilidades que afectan a los más vulnerables de la región.
Por: #BorderPeriodismo

El papa León XIV hizo un llamado urgente para que se permita la llegada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y para que cesen las hostilidades que han causado un "desgarrador" sufrimiento a su población. Este mensaje fue transmitido durante su primera audiencia general en la plaza de San Pedro, donde expresó: “Renuevo mi apremiante llamamiento para que se permita la entrada de digna ayuda humanitaria y se ponga fin a las hostilidades, cuyo precio desgarrador lo pagan los niños, los ancianos y los enfermos”.

Este pedido surge en medio de una escalada de ataques israelíes que, entre la noche del lunes y la mañana del martes, impactaron en una vivienda familiar y en una escuela que funcionaba como refugio, dejando al menos 60 muertos según datos de funcionarios de salud palestinos. A pesar de la creciente condena internacional, especialmente desde Europa, Israel ha continuado su ofensiva contra Hamas.

  Israel tomará el control de Gaza y aportará ayuda humanitaria

Desde Francia, Gran Bretaña y Canadá se comprometieron a tomar "medidas concretas" contra Israel si no se detiene con su ofensiva militar, manifestando también su determinación de reconocer el Estado palestino. En una declaración conjunta, los líderes de estas naciones afirmaron: "No nos quedaremos con los brazos cruzados", instando al gobierno israelí a cesar "acciones escandalosas" y a facilitar la entrada de asistencia humanitaria en la región.

Mientras tanto, el primer ministro israelí desestimó las críticas realizadas por estos países, afirmando que parecen "premiar" a Hamas por el ataque ocurrido el 7 de octubre. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Saar, advirtió que Israel no aceptará "ninguna imposición externa" en cuestiones de seguridad nacional.

Durante la audiencia, que se llevó a cabo semanalmente durante décadas, León XIV ofreció una reflexión breve y, al final de la misma, reafirmó la disposición del Vaticano para acoger la próxima ronda de conversaciones de alto el fuego entre Rusia y Ucrania. Este ofrecimiento se realizó en una conversación telefónica con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien agradeció al pontífice por su compromiso hacia la paz.

  “Unión estable entre el hombre y la mujer”: las primeras definiciones del Papa sobre el matrimonio

Meloni recibió el encargo de otros líderes europeos, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para confirmar la oferta del Vaticano. “Al encontrar en el Santo Padre la confirmación de la disposición para acoger las próximas conversaciones entre las partes, la primera ministra expresó profunda gratitud", indicó la oficina de Meloni en un comunicado.

Por otro lado, Trump mencionó la voluntad del Vaticano de ser el anfitrión de estas conversaciones en el transcurso de una llamada con el presidente ruso, Vladímir Putin. No obstante, se anticipa que Italia enfrentará dificultades para permitir un vuelo de Putin a Roma para negociaciones de alto nivel, dado que el mandatario ruso enfrenta una orden de arresto internacional por parte de la Corte Penal Internacional, que Italia, como miembro fundador, está obligada a ejecutar.

  Ciudadanía italiana: qué cambió con la nueva ley y cómo afecta a los argentinos
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal