El Papa pidió por la liberación de periodistas presos

León XIV defendió la labor de los periodistas en la sociedad: "Solo las personas informadas pueden tomar decisiones libres".
Por: #BorderPeriodismo

El Papa León XIV se dirigió este lunes a más de 6.000 periodistas reunidos en el Vaticano y reclamó la liberación de los reporteros que permanecen presos en distintas partes del mundo. “El sufrimiento de estos periodistas encarcelados desafía la conciencia de las naciones y la comunidad internacional”, expresó el pontífice, y agregó: “Nos llama a todos a salvaguardar el precioso don de la libertad de expresión y de prensa”.

La audiencia tuvo lugar en el auditorio vaticano, donde el Papa, de 69 años, fue recibido con una ovación de pie. León XIV, el primer estadounidense en ocupar el trono de San Pedro, comenzó su mensaje con humor. “Si todavía están despiertos y aplauden al final, eso será más importante que la ovación inicial”, bromeó en inglés, antes de pasar al italiano para el resto del discurso.

  Cristina Kirchner sobre León XIV: “No creo en las casualidades”

En un mensaje centrado en la paz, el líder de la Iglesia católica instó a los periodistas a ejercer su profesión con responsabilidad. “Les pido que usen las palabras para la paz, rechacen la guerra y den voz a los que no la tienen. La forma en que nos comunicamos es de importancia fundamental: debemos decir ‘no’ a la guerra de palabras e imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra”, remarcó.

“La Iglesia reconoce en estos testigos, pienso en aquellos que informan sobre la guerra incluso a costa de sus vidas, el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de las personas a estar informadas, porque sólo las personas informadas pueden tomar decisiones libres”, explicó León XIV.

El Papa agradeció también la cobertura de los medios durante los días del cónclave y la transición papal. “Gracias por acompañar este momento de la Iglesia con su trabajo. Sé que no es fácil informar con equilibrio, sobre todo en tiempos de confusión y conflicto”, dijo, mirando a la multitud de periodistas venidos de todo el mundo.

  El "chiste" de mal gusto de Milei con el Gordo Dan: "¿Tenés los nombres de los periodistas que tengo que meter en cana?"

El Papa León XIV habló sobre la importancia de las palabras y las formas en los discursos

En varios pasajes de su discurso, León XIV insistió en que la paz comienza desde lo cotidiano y que la palabra tiene un rol clave. “La paz comienza con cada uno de nosotros: en la forma en que miramos a los demás, escuchamos a los demás y hablamos de los demás. Las palabras pueden sanar o herir, pueden construir puentes o levantar muros”, afirmó.

Tras su intervención, el Papa bajó del escenario, saludó a periodistas ubicados en las primeras filas y se acercó a quienes lo esperaban en el pasillo central. Firmó autógrafos, se sacó selfies y dejó claro que, además de un mensaje contundente, su estilo personal también marcará una nueva etapa en el vínculo entre el Vaticano y la prensa.

  León XIII, el histórico papa de quien Prevost adoptó su nombre
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal