El pedido de Kicillof a Milei tras el triple crimen Brenda, Lara y Morena

El Gobernador sumó una nueva terminología tras su conferencia de prensa en relación al triple crimen de Florencia Varela.
Por: #BorderPeriodismo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, salió al cruce de las críticas nacionales por el triple crimen de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela, y utilizó el doloroso suceso para reclamar una cumbre federal para combatir el narcotráfico.

El mandatario pidió directamente al presidente Javier Milei que encabece una articulación urgente, desestimando la confrontación política en un tema tan grave. Kicillof fue enfático al solicitar una reunión de trabajo que involucre a todas las jurisdicciones, subrayando la complejidad del fenómeno narco.

Qué dijo el gobernador

"Le pido a Milei que convoque de manera urgente a los gobernadores y podamos tener una mesa de trabajo que sea nacional, porque el tema del narcotráfico es internacional, pero afecta a todo el territorio de la Argentina”, planteó el gobernador. Según Kicillof, se requiere "una estrategia seria, nacional, para el combate al narcotráfico, acompañado de inversión en medios, tecnología, agentes y equipamiento".

  El campo apoyó la eliminación de retenciones, pero pidió que sea una medida permanente

Las declaraciones de Kicillof se dan en respuesta a los cuestionamientos que el Gobierno nacional, principalmente a través de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó sobre la gestión provincial tras el crimen.

El gobernador bonaerense respondió tajantemente a la escalada política: "No hay que hacer campaña con esto, no hay que hacer marketing con esto. Entiendo que la ministra (de Seguridad, Patricia Bullrich) es también candidata, no me importa. Lo que pedimos por enésima vez es que se articule un trabajo a nivel nacional, y tiene que estar encabezado por el Presidente".

En este sentido, calificó de "absolutamente absurdo" intentar resolver el crimen o el problema narco solo a un lado de la General Paz o "sin el concurso y el trabajo conjunto con la justicia federal y con las fuerzas federales". Además, destacó que sus equipos brindaron asistencia a las familias desde el primer momento, sin buscar un "lucro" electoral.

  Cristina Kirchner no pagará 22.300 millones de pesos por la demanda civil de Vialidad

“Narcofemicidio” y el rol del Estado

Kicillof se refirió a la carátula judicial del caso como un "narcofemicidio", debido a sus componentes de género, violencia extrema y narcotráfico, y calificó el hecho de "estremecedor" y con un nivel de "sadismo" injustificable.

El gobernador insistió en la tesis de que la problemática se gesta en la desatención social, lo que refuerza su pedido de un Estado presente: "Cuando el Estado tiene insuficiente presencia, cuando las oportunidades de los pibes y las pibas son escasas, cuando su futuro se desdibuja, crece el narco. Por eso necesitamos un Estado presente, inversión pública, en educación, en salud pública, en seguridad pública. Eso es lo que muestra la experiencia internacional”, argumentó.

Finalmente, Kicillof subrayó que el narcotráfico es un "hecho internacional" y "federal por su naturaleza", ya que la droga atraviesa fronteras internacionales y recorre miles de kilómetros hasta llegar al conurbano y a la Capital, lo que exige una respuesta coordinada que exceda los límites provinciales.

  Cristina Kirchner estalló por la venta récord de dólares y aseguró que hay "olor a default"
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal