El pedido de la pareja del gendarme detenido en Venezuela a la Corte Penal Internacional

Por: #BorderPeriodismo

María Alexandra Gómez, esposa del gendarme argentino Nahuel Gallo, quien permanece detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre, lanzó un desesperado pedido a la Corte Penal Internacional (CPI). A través de sus redes sociales, solicitó ayuda al fiscal Karim Khan al expresar su angustia por la situación de su pareja y la falta de información sobre su paradero.

Gallo fue detenido tras cruzar por tierra desde Colombia a Venezuela, donde planeaba reunirse con su pareja e hijo. Sin embargo, el régimen de Nicolás Maduro lo acusa de estar implicado en supuestos planes terroristas, señalándolo como parte de un complot para asesinar a la vicepresidente Delcy Rodríguez.

En este contexto, la esposa de Gallo señaló en su cuenta de X: “Señor Karim Khan, mi marido y padre de nuestro hijo de 2 años lleva 51 días detenido e incomunicado. No sabemos en qué circunstancias ni en qué lugar está. Ayúdenos, estamos desesperados. Nahuel Agustín Gallo – Argentino”.

En otro mensaje, Gómez reclamó justicia: “Libertad para Nahuel Agustín Gallo, detenido e incomunicado injustamente hace 51 días en Venezuela. Su familia lo necesita de regreso en casa”.

Desde su arresto, las autoridades venezolanas han mantenido a Gallo en aislamiento y en un lugar no revelado. El pasado 2 de enero se difundieron imágenes en las que aparece caminando en lo que parece ser el patio de un penal no identificado.

El gobierno argentino, liderado por Javier Milei, denunció el caso ante la CPI como un acto de “detención arbitraria y desaparición forzada”. Sin embargo, la falta de relaciones diplomáticas entre Argentina y Venezuela complica las gestiones. La tensión entre ambos países se intensificó tras las elecciones venezolanas del 26 de julio, cuya legitimidad fue rechazada por Milei.

El gobierno argentino reconoció al líder opositor Edmundo Gutiérrez Urrutia, lo que llevó a la expulsión de los diplomáticos argentinos de Caracas. Mientras que Maduro juró un nuevo mandato de seis años el 10 de enero, entre denuncias de fraude en los comicios.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal