Luego de criticar a la dirigencia del Partido Justicialista y amenazar con romper el frente Fuerza Patria para competir como candidato a diputado por fuera de la lista de unidad peronista, Juan Grabois comenzó a negociar la inclusión de dirigentes de Patria Grande dentro del armado en la Provincia de Buenos Aires. El dirigente social se mostró junto a Máximo Kirchner en un acto en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora mientras se definen los nombres para las elecciones legislativas provinciales y nacionales
De cara a las elecciones, Grabois planteó encabezar la lista de diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, mientras que Ofelia Fernández lideraría el armado en la Ciudad de Buenos Aires. Grabois y Fernández fueron dos de las figuras más criticas dentro del peronismo del frente de unidad formado tras el encarcelamiento de la ex presidente Cristina Kirchner. Asimismo, ambos cuestionaron a la dirigencia peronista por relegar su espacio dentro de las conversaciones por el armado de listas; Fernández incluso llegó a asegurar que "no militaría a los candidatos" por su descontento con la dirigencia.
Por su parte, Grabois encabezó durante las últimas semanas una dura interna con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, con quien rivalizó por las recientes encuestas que lo pondrían como "la figura más popular del peronismo". En cuanto a esto, Máximo Kirchner bajó el tono al conflicto y comentó: "La singularidades en las representaciones no tienen que poner nervioso a nadie, son parte del proceso de construcción política".
Desde TN indicaron que el titular del PJ bonaerense buscaría mantener a Grabois dentro del armado a pesar de las discrepancias internas, esto iría acorde a sus propias discrepancias con el gobernador Axel Kicillof. Por otro lado, el massismo pediría desplazar a los candidatos de Grabois en caso de que este decida romper con la unidad.
"El desafío que tenemos para construir una fuerza política que nos acerque más a lo que anhelamos, es primero construir una mayoría social que se base en los intereses comunes", definió Máximo Kirchner y, en este sentido, enfatizó al importancia de retener todos los votos del espacio.