El PJ busca impedir que asuma una senadora libertaria electa por sus vínculos con Fred Machado

El Partido Justicialista de Río Negro presentó una impugnación formal contra la incorporación de la diputada libertaria Lorena Villaverde al Senado, alegando inhabilidades morales, éticas y constitucionales antes de su asunción en diciembre.
Por: #BorderPeriodismo

La diputada nacional Lorena Villaverde, próxima a asumir como senadora en diciembre, enfrenta una impugnación formal presentada por el Partido Justicialista (PJ) de Río Negro ante la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado. Los apoderados del PJ rionegrino, Manuel Castañeda y Juan Manuel Mandagarán, solicitaron que la impugnación sea difundida entre todos los integrantes de la Comisión, que se reunirá el próximo miércoles por la tarde para tratar el caso.

Villaverde accedió a la banca en el Senado tras obtener el segundo lugar en la elección de senadores, en la que el peronismo logró dos de las tres bancas con Martín Soria y Ana Marks. La Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por Alejandra Vigo e integrada por 19 senadores, cuenta con ocho representantes del peronismo y otros miembros que han votado en contra del gobierno en temas clave.

  Fred Machado se declaró no culpable y por ahora no colaborará con la justicia de Estados Unidos

Se prevé que la Comisión pueda emitir dos dictámenes contrapuestos: uno que rechace y otro que avale la asunción de Villaverde. La definición final sobre su incorporación al Senado se tomará en la sesión preparatoria del 28 de noviembre, cuando los nuevos legisladores jurarán sus cargos tras la aprobación de los pliegos en el recinto.

La causa

El PJ de Río Negro vinculó a Villaverde con el empresario Fred Machado, extraditado a Estados Unidos por narcotráfico y financista de la campaña de José Luis Espert en Buenos Aires. Esta relación surgió a partir de Claudio Ciccarelli, primo de Machado.

En el escrito presentado, los peronistas señalaron que las supuestas inhabilidades de Villaverde se basan en varios puntos:

Causas judiciales en curso y condenas previas al acto electoral.

Procesos judiciales surgidos luego de la elección del 26 de octubre.

  Fred Machado se declaró no culpable y por ahora no colaborará con la justicia de Estados Unidos

Conductas durante el proceso electoral que habrían incluido amenazas y amedrentamiento a periodistas, abogados y ciudadanos.

El informe también menciona antecedentes judiciales de Villaverde en fueros nacionales y extranjeros, así como pedidos de expulsión que se presentaron en la Cámara de Diputados durante la campaña electoral y a raíz del caso Machado.

Desde el Partido Justicialista de Río Negro destacaron que estas situaciones comprometen gravemente los valores republicanos, el orden público electoral y la idoneidad constitucional que exige el cargo de senadora nacional.

Consultada sobre las acusaciones, Villaverde afirmó en una entrevista con Diario RÍO NEGRO que posee “ficha limpia” y denunció que se trata de una persecución política en su contra, en la que estarían involucrados Martín Soria, Juan Martin del PRO y el gobernador Alberto Weretilneck.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal