El principal sospechoso de matar a Charlie Kirk podría ser condenado a muerte

La fiscalía de Utah comunicó que busca ese tipo de condena basandose "apenas en la evidencia disponible y en las circunstancias y naturaleza del crimen”.
Por: #BorderPeriodismo

El fiscal del estado de Utah, Jeff Gray, dijo que buscará otorgarle la pena de muerte a Tyler Robinson, el sospechoso de haber asesinado al activista conservador estadounidense Charlie Kirk. También informó que Robinson es acusado de siete delitos, entre ellos, homicidio agravado.

Según la agencia EFE, en una conferencia de prensa, Gray explicó que acusa al sospechoso de ese cargo en particular "por saber intencionalmente que causaría la muerte de Charlie Kirk bajo circunstancias que causaron un gran riesgo de muerte a otros”.

Luego, comunicó que presentó una notificación de que pretende buscar la pena de muerte. "No tomo esta decisión de forma ligera. Es una decisión que tomé de forma independiente como fiscal del condado, basado apenas en la evidencia disponible y en las circunstancias y naturaleza del crimen”, señaló a continuación.

  Tyler Robinson, el joven detenido por matar a Charlie Kirk: qué se sabe de él

Según las autoridades, el acusado, de 22 años, utilizó un rifle con mira telescópica para matar a Kirk de un tiro en el cuello desde un tejado. Después de 33 horas de persecución, fue arrestado. El militante, de 31 años, estaba dando una charla en el marco de un evento en una universidad de Utah.

El director del FBI, Kash Patel, fue muy criticado por su gestión luego del crimen. Una de las cosas que más le señalaron fue que anunció demasiado rápido la captura de otro sospechoso que finalmente fue liberado dos horas después.

Además, la Casa Blanca anunció este lunes que perseguirá a un presunto “movimiento terrorista doméstico” de izquierda, lo que generó preocupaciones de que pueda utilizarse para silenciar a opositores políticos.

Quién fue Charlie Kirk

Charlie Kirk, durante un acto de campaña de Trump en Florida en 2024. (Foto: AP)

Casado con Erika Kirk y padre de dos niños, el activista político difundía sus puntos de vista conservadores, por ejemplo sus duras críticas al movimiento por los derechos transgénero, en TikTok, Instagram y YouTube. También publicaba fragmentos de sus interacciones e intercambios en debates durante sus tantos eventos universitarios.

  TikTok pasará a manos de EE.UU. tras acuerdo con China

Además, había fundado el grupo político juvenil de derecha Turning Point USA, cuyo objetivo era instruir a los estudiantes en la defensa de los valores conservadores, el libre mercado y el individualismo. A su vez, era muy cercano ideológicamente al presidente estadounidense Donald Trump.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal