El PRO presentó un proyecto para exigir cobertura médica a los extranjeros

Por: #BorderPeriodismo

Se trata de una iniciativa de la diputada del Pro Silvana Giudici, que contempla que aquellos ciudadanos de otros países que ingresen a la Argentina, cuenten con un seguro privado de cobertura médica para la totalidad de sus gastos de salud.

“El sistema de salud argentino, de calidad y profesionalismo ha sido siempre una meca para millones de ciudadanos de otros países de la región”, señaló la diputada.

Continuó: “Las excelentes condiciones de atención en cuanto a tecnología, prácticas innovadoras y calidad médica generaron una migración importante durante años con el objeto de acceder a servicios de salud brindados por los hospitales públicos argentinos, cuyos costos son exclusivamente soportados por el sistema, es decir, con los recursos presupuestarios que tienen origen en los impuestos que pagan los ciudadanos de nuestro país”.

  El gobierno salteño pide arrestos y multas por "desacreditar a funcionarios públicos"

El proyecto prevé la presentación de credenciales en los puestos de migraciones junto con el pasaporte al ingresar al país, de esta manera se reducirá en gran medida la presión sobre la atención en los establecimientos de salud pública de nuestro país.

El proyecto es acompañado por los diputados Sergio Capozzi, Martín Yeza, José Núñez, Gerardo Milman, Damián Arabia, Karina Bachey, Sofía Brambilla, Anibal Tortoriello y Martín Ardohain.

“El sistema de salud argentino, de calidad y profesionalismo ha sido siempre una meca para millones de ciudadanos de otros países de la región”, aseguró Giudici.

Salta, la pionera

La iniciativa busca emular a lo realizado por gobiernos provinciales limítrofes con otros países, que implementaron mecanismos de cobro a extranjeros sobre sus sistemas de salud. Estos pagos se aplican en los casos donde hay una carencia de convenios de atención recíproca entre los países.

  Por qué el caso Niembro es un ejemplo de corrupción kirchnerista

Salta fue uno de los distritos que tomó la posta, la provincia hizo un balance a dos meses de estas medidas. “Antes estábamos con los pasillos colmados de pacientes, y hoy estamos bastante holgados con la atención”, explicó el ministro de Salud, Federico Mangione.

 

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal