El robo del siglo en el Louvre: se llevaron joyas de la corona francesa valuadas en 88 millones de euros

La fiscal Laure Beccuau calificó el robo como “extremadamente espectacular” y no descarta complicidad interna.
Por: #BorderPeriodismo

El Museo del Louvre, uno de los símbolos culturales más importantes de Francia, fue escenario de un espectacular robo el pasado domingo. En apenas siete minutos, un grupo de cuatro hombres sustrajo ocho joyas de la corona francesa, valuadas en 88 millones de euros (unos 102 millones de dólares), de la Galería de Apolo, donde se exhibían piezas pertenecientes a la época napoleónica.

La fiscal de París, Laure Beccuau, calificó el hecho como un asalto “extremadamente espectacular” y confirmó que al menos cuatro sospechosos fueron identificados gracias a las cámaras de seguridad del museo y de la ciudad. “Tenemos imágenes que muestran una operación planificada con precisión y un alto grado de organización”, señaló la funcionaria, sin descartar la posibilidad de que los ladrones contaran con apoyo desde el interior del museo.

  Sospechan que L-Gante robó y condujo a alta velocidad una moto de la Policía

El operativo fue ejecutado con precisión quirúrgica. Dos de los delincuentes ingresaron al edificio forzando una ventana y rompiendo el cristal, mientras los otros dos accedieron mediante un montacargas, vestidos como obreros con chalecos amarillos. Utilizaron motos de alta velocidad y un camión para huir por el flanco sur del museo, junto al río Sena. Según las autoridades, no hubo violencia ni heridos durante el atraco.

Estas son las joyas napoleónicas que se robaron del Museo Louvre | Perfil

Las piezas robadas son de valor histórico incalculable. Entre ellas se encuentran la tiara y el collar de las reinas María Amelia y Hortensia, los pendientes de esmeraldas de María Luisa, un broche relicario y la tiara con el lazo del corpiño de la emperatriz Eugenia. La corona de Eugenia fue hallada parcialmente destruida tras el robo.

El ministro del Interior, Laurent Núñez, calificó a los autores como “profesionales” que actuaron sin generar pánico. Su par de Cultura, Rachida Dati, elogió la rápida evacuación de los visitantes, que permitió evitar incidentes mayores.

  Sospechan que L-Gante robó y condujo a alta velocidad una moto de la Policía

La fiscal Beccuau confirmó que 100 investigadores trabajan en la recuperación de las joyas y la localización de los prófugos. Indicó que se analizan rastros genéticos y huellas halladas en el lugar, y advirtió que los ladrones “jamás obtendrán esa suma considerable” si intentan fundir o vender las piezas en el mercado negro.

El expresidente François Hollande condenó el hecho y lo calificó como “un atentado contra nuestro patrimonio”. Aunque mencionó la posibilidad de una operación extranjera para desestabilizar al país, la fiscal descartó esa hipótesis y apuntó al crimen organizado interno.

El robo, considerado por la prensa francesa como “el asalto del siglo”, provocó un fuerte debate público sobre la seguridad del Louvre y la responsabilidad del Ministerio de Cultura. Se investigan posibles fallas en las cámaras y en los sistemas de alarma del museo.

  Sospechan que L-Gante robó y condujo a alta velocidad una moto de la Policía

El Louvre permaneció cerrado todo el domingo, afectando la visita de miles de turistas. Con 8,7 millones de visitantes en 2024, el museo más concurrido del mundo enfrenta ahora el desafío de reforzar sus medidas de seguridad y recuperar uno de los tesoros más emblemáticos del patrimonio francés.

El último robo de magnitud en el Louvre ocurrió en 1998, cuando desapareció una obra de Camille Corot, aunque el más célebre sigue siendo el de La Gioconda en 1911, perpetrado por Vincenzo Peruggia.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal