El turismo emisivo creció un 28,6% y profundiza el déficit en la balanza turística

De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
Por: #BorderPeriodismo

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en junio salieron del país 643.800 turistas argentinos, un 28,6% más que en el mismo mes de 2024, mientras que ingresaron 318.800 extranjeros, un 4,3% menos en la misma comparación. Así, el saldo negativo fue de 325.000 viajeros y la balanza de turismo internacional volvió a ser deficitaria.

En un contexto de escasez de reservas, la mayor preocupación es por la salida de divisas. De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron 557.388 millones de dólares en el exterior y los extranjeros US$196.846 millones en la Argentina. El saldo fue de US$360.542 millones en rojo para la balanza argentina.

El INDEC informó además que a partir de este mes aumentará la frecuencia de la información de gastos proveniente de la Encuesta de Turismo Internacional (ETI), lo que mantendrá la comparabilidad con las series históricas sin implicar un cambio metodológico.

  Los sueldos aumentaron un 3% en mayo, según el INDEC

Así, el informe técnico mensual sumará una selección de variables resultantes de la ETI: el gasto total del turismo receptivo y emisivo; la distribución del gasto según rubros de consumo y el gasto promedio diario por turista que se relevan en el total de los pasos ETI (Aeropuertos Internacionales de Córdoba, Ezeiza y Mendoza; Aeroparque Jorge Newbery; Paso Internacional Cristo Redentor; y Puerto de Buenos Aires).

Entonces, a partir de ese momento, se podrán ver los datos discriminados, para poder diferenciar los que corresponden, por ejemplo, a compras con tarjeta de crédito en el exterior, pero realizadas desde la Argentina, un concepto que estaba unificado a los consumos que realizan los turistas cuando viajan al exterior.

Asimismo, se incorporará, con frecuencia trimestral, la calificación promedio otorgada por los turistas no residentes a la calidad de los servicios turísticos ofrecidos en el país, abierta por paso relevado en la ETI.

  La actividad económica creció 5% interanual en mayo, según el INDEC

Qué pasó con el turismo internacional

De acuerdo con los datos del organismo estatal, en el sexto mes del año ingresaron 542.300 visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país, de los cuales 318.800 fueron turistas y 223.600 excursionistas.

El 71,7% del turismo receptivo provino de los países limítrofes. Los principales fueron Brasil, que aportó 27,6%; Uruguay, 20,3%; y Chile, 11,2%. El 51,5% de los turistas no residentes llegó a la Argentina a través de la vía aérea; el 37,9% lo hizo por vía terrestre; y el 10,6% restante arribó por vía fluvial/marítima.

Datos del turismo internacional de junio de 2025 (Gráfico: Indec).
 Datos del turismo internacional de junio de 2025 (Gráfico: Indec).

En el caso de las salidas de argentinos al exterior, el organismo indicó que incluyeron a 1.219.500 visitantes residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 643.800 fueron turistas y 575.800 excursionistas.

  La actividad económica creció 5% interanual en mayo, según el INDEC

El 61,1% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil, con 19,1%; y Chile, con 16,3%. La principal vía de egreso fue la aérea, con el 57% de los turistas; la terrestre, el 35,9%, y la vía fluvial/marítima, el 7%.

Así, en junio se registró un saldo negativo de 677.200 visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país, debido a la suma de 325.000 turistas y de 352.200 excursionistas.

Con los datos de junio, el INDEC detalló el comportamiento del turismo internacional en el primer semestre del año. Según estos datos, en lo que va del año, ingresaron a la Argentina 2.875.000 extranjeros, pero salieron del país 3.582.100 argentinos. El rojo de la balanza resultó de 707.100 turistas.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal