Elecciones en la Ciudad: Adorni crece y desplaza a Santoro

El libertario quedó primero en intención de voto según un estudio privado.
Por: #BorderPeriodismo

Por primera vez desde que se cerraron las listas legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, el kirchnerismo dejó de liderar las encuestas. Según un sondeo realizado por la consultora Equipo Mide para un organismo internacional, Manuel Adorni se ubicó por encima de Leandro Santoro en intención de voto para las elecciones del próximo 18 de mayo.

El estudio muestra un cambio en la tendencia porteña. Desde el cierre de listas el pasado 29 de marzo, una decena de relevamientos había ubicado al radical kirchnerista como favorito. Sin embargo, este nuevo análisis lo desplaza por un punto, en un escenario que empieza a mostrar el impacto del nuevo mapa político en la Ciudad.

Adorni toma la delantera

La encuesta elaboró dos cuadros: uno con indecisos incluidos y otro con proyección de voto. En ambos, Adorni aparece al tope. En el primer escenario, el vocero presidencial lidera con el 20% de los votos, seguido por Santoro con 19%. Más atrás aparecen Silvia Lospennato (13%), Horacio Rodríguez Larreta (9%), y Ramiro Marra (5%).

  "Ellos no quieren": Macri volvió a apuntar contra Milei por la falta de acuerdo

La diferencia se amplía levemente cuando se proyectan los indecisos. Adorni asciende al 25%, Santoro al 24% y Lospennato sube al 16%. Larreta suma 12%, mientras que el resto de los candidatos no logra superar el 6%.

De los 17 espacios anotados, apenas cuatro superan los dos dígitos. El resto se reparte entre opciones de izquierda, fuerzas vecinalistas o sellos menores que no logran posicionarse. El dato más llamativo es el retroceso del peronismo porteño, que pese a tener una figura con visibilidad como Santoro, empieza a mostrar señales de desgaste incluso en su bastión más competitivo.

Ranking de imágenes: luces y sombras

La encuesta también incluye una medición de imagen de figuras nacionales y locales. Javier Milei lidera con un 49% de imagen positiva (27% muy buena y 22% buena), superando ampliamente al resto. Adorni le sigue con un 41% de valoración positiva, mientras que su desconocimiento es relativamente bajo: apenas el 13% dice no saber quién es.

  Midieron a 24 dirigentes en una encuesta: Máximo Kirchner quedó debajo de Lilia Lemoine y "el Gordo Dan"

En contraste, figuras como Horacio Rodríguez Larreta, Mauricio Macri o Ramiro Marra presentan altos niveles de rechazo. En el caso de Larreta, un 56% lo valora negativamente. El expresidente Macri registra 61% de imagen desfavorable, mientras que Marra alcanza el 51%.

Santoro tampoco escapa a esta tendencia: 46% de los encuestados lo valora negativamente, con un 19% que afirma no conocerlo. Macri no sale mejor parado: 59% de imagen negativa y sólo 9% de valoración muy positiva.

El dato más preocupante para el PRO es el de Silvia Lospennato, cabeza de lista, quien arrastra un 42% de desconocimiento. A pesar de posicionarse tercera en intención de voto, su bajo nivel de visibilidad podría complicar la campaña del espacio.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal