Elecciones: Francos descartó ser candidato a senador

El Jefe de Gabinete señaló que no tiene interés en involucrarse en una campaña electoral en este momento.
Por: #BorderPeriodismo

En la antesala de la presentación de las listas para las elecciones legislativas nacionales, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, desmintió los rumores que lo señalaban como posible candidato a senador en las próximas elecciones por La Libertad Avanza (LLA). Durante una entrevista televisiva, el funcionario fue contundente: “No voy a ser candidato a senador”.

El nombre de Francos había circulado con fuerza en las últimas semanas como una opción respaldada por el presidente Javier Milei. Sin embargo, el propio ministro coordinador cerró cualquier especulación. Aclaró que no existe una propuesta formal y que, incluso si la hubiera, no estaría dispuesto a dejar su cargo. “Primero, nadie me dijo nada y, aunque me lo dijeran, no lo sería”, afirmó.

Francos destacó que su prioridad es la gestión al frente de la Jefatura de Gabinete. Señaló que no tiene interés en involucrarse en una campaña electoral en este momento. “No tengo ganas de estar en medio de una campaña electoral cuando tengo tantas cosas que hacer como jefe de Gabinete”, sostuvo. También expresó que no cree que Milei le pida ocupar un puesto en el Congreso.

  Encuesta: La Libertad Avanza le saca más de 10 puntos al kirchnerismo pese a que cae la imagen de Milei

Un escenario político tenso en el Congreso

El funcionario se refirió al clima “áspero” que, según él, predomina en el Congreso Nacional. Consideró que, en la previa a los comicios, la oposición podría implementar diversas estrategias para dificultar el trabajo legislativo. “Es la política argentina. Es pasar de tener conversaciones de acuerdo a pasar a este tipo de situaciones como la que pasó la semana pasada o la que puede llegar a pasar si juntan el quórum en las próximas sesiones”, explicó.

Pese a ello, Francos dijo no estar preocupado por el contexto. Manifestó su confianza en que los resultados de octubre serán favorables para el oficialismo. “Me imagino cuál va a ser el resultado de octubre y quiero verme en el Congreso del 10 de diciembre, donde las cosas para nosotros van a ser mucho más sencillas que lo que son ahora”, indicó.

  Espert: "El kirchnerismo se va a terminar en el 2027"

El jefe de Gabinete proyectó que LLA tendrá un bloque más numeroso en el Congreso y en territorios clave como La Matanza. “Seguramente vamos a tener un bloque importante en La Matanza, donde vamos a poder luchar”, subrayó. Actualmente, el peronismo mantiene mayoría en ambos recintos.

Expectativas en la Provincia de Buenos Aires

En relación con las elecciones del 7 de septiembre en la Provincia de Buenos AiresFrancos prefirió mantener cautela. Sin embargo, anticipó que el oficialismo podría sorprender en los números. Al referirse a la Tercera Sección electoral, reconocida como un bastión peronista, fue categórico: “Paliza no va a haber”. También vaticinó una sorpresa en el distrito de La Matanza.

Francos aprovechó para criticar la gestión municipal y acusó al kirchnerismo de “haber hecho pelota” el distrito. Además, interpretó como un intento de equilibrio político la candidatura de Verónica Magario a la vicegobernación.

  El PRO y La Libertad Avanza confirmaron su alianza política en la Ciudad de Buenos Aires

Finalmente, defendió el uso del lema “Nunca más” como bandera de campaña contra el kirchnerismo, al que responsabilizó de la crisis en la Provincia de Buenos Aires. Según el funcionario, la expresidenta Cristina Kirchner habría advertido a Axel Kicillof que no separe las elecciones nacionales de las provinciales para evitar un juicio directo a su gestión.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal