Elecciones legislativas bonaerenses: los votos que perdió LLA con respecto a 2023

Por qué perdió el oficialismo en distritos donde había arrasado en 2023. Cuáles fueron las secciones que se dieron vuelta con respecto a las presidenciales.
Por: #BorderPeriodismo

La derrota de La Libertad Avanza dejó mucho para analizar y ver por qué el Gobierno perdió en varios distritos donde había arrasado en las elecciones presidenciales de 2023.

Si bien hay dos secciones donde el voto peronista es muy fuerte y de antemano el Gobierno sabía que iba a ser cuesta arriba y casi imposible imponerse, como la Primera y la Tercera, en otros distritos los resultados provocaron sorpresa.

En primer lugar, LLA solo pudo ganar el dos de las ocho secciones electorales: en la quinta, donde el radicalismo es fuerte desde hace décadas y en la sexta, donde suele ser un voto antiperonista.

Sección por sección y los votos que migraron hacia otras fuerzas

Primera Sección. Aquí, La Libertad Avanza perdió 600.000 votos con respecto a 2023. LLA obtuvo 840.345 votos, mientras que Juntos por el Cambio se llevó 897,328 votos. El peronismo había ganado con 1.504.238 votos.

Los libertarios se llevaron 1.039.243 votos, aunque sumó una de cal y otra de arena porque si bien obtuvo 300.000 votos más, unos 600.000 de Juntos por el Cambio se fueron hacia otras fuerzas.

  Incidentes durante el acto de cierre de campaña de Milei en Moreno: botellazos, piedrazos y un detenido

En la segunda sección, La Libertad Avanza obtuvo menos votos que en 2023. En 2023, Milei se llevó 124.174 votos y ahora ese número bajó a 113,389. No solo no pudo mantener sus propios votos, sino que tampoco pudo hacer lo mismo con los de Juntos por el Cambio, que fueron unos 140.000 hace dos años.

Los votos se fueron hacia otros espacios libertarios y la irrupción del espacio Hechos de los hermanos Manuel y Santiago Passaglia, se llevaron 91.413 votos hacia ese lado.

En la tercera sección sumó apenas 80.000 votos e hizo su peor elección, algo previsible en un bastión marcadamente peronista.

En 2023, Milei obtuvo 782.877 votos, superando a Juntos por el Cambio, que sacó 726.652 votos. Sin embargo, este domingo se le escaparon casi 700.000 votos que hace dos años había ido hacia Juntos por el Cambio y obtuvo unos 850.000

Cuarta sección: Muchos de los votos de esta sección que comprende 19 distritos terminaron en Somos Buenos Aires, que se llevó 62.836 sufragios. Si tenemos en cuenta el resultado de las elecciones presidenciales de 2023, Milei se llevó 94.324 votos. Juntos por el Cambio,131.537 votos y estuvo cerca de llevarse el triunfo.

  "Era esperable": la palabra de Francos sobre la derrota en Corrientes

Sin embargo, en estas elecciones legislativas bonaerenses de 2025, el partido violeta perdió 10.000 votos y La Libertad Avanza obtuvo 95.550 votos, mientras que Fuerza Patria se impuso con 127.218 votos.

En la quinta sección, el fuerte trabajo territorial de Guillermo Montenegro dio sus frutos y La Libertad Avanza se llevó uno de los dos triunfos, pero comparado con 2023, solo logró sumar 70 mil votos respecto a la última elección y se estima que unos 200 mil se fueron hacia otras fuerzas.

En cuanto a la sexta, los libertarios ganaron la elección por poco más de 7 puntos es decir 150.802 votos contra 123.370 de Fuerza Patria. Es decir que solo pudo retener 15 mil votos de los que había obtenido JxC hace casi dos años atrás.

En la séptima sección sacó menos votos que en la elección anterior y a pesar de quedar tercero en 2023, luego pudo sumar los votos de Juntos por el Cambio, que fueron unos 64.221. A pesar de ese apoyo de hace dos años, en las legislativas la boleta violeta obtuvo 50.696 votos, es decir que perdió 3000 votos propios y los amarillos que migraron a otras coaliciones, como Somos Buenos Aires y Alianza Potencia.

  Causa ANDIS: Bondarenko dijo que la investigación “no va a afectar” el resultado electoral

Por último, en la octava sección o sección capital que comprende a la ciudad de La Plata, mejoró la performance de hace dos años donde entre La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sumaban casi 240.000 votos

En 2023, el partido de Milei obtuvo 91.206 votos (21,05%) y JxC 145.281 (33,52%). Entre ambos sumaban poco menos de 240.000 votos.

Este domingo, LLA sacó 142,933 votos contra los 172,684 de Fuerza Patria. Pero entre las otras opciones liberales como el Partido Libertario, Alianza Unión Liberal, Valores Republicanos y Unión y Libertad le sacaron 20.000 votos al oficialismo. Los otros 20.586 votos que podrían haber ido a La Libertad Avanza, se los llevó Somos Buenos Aires, compuesto por algunos radicales y el GEN, entre otros.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal