Elecciones legislativas: las seis provincias donde Fuerza Patria cree que vencerá a LLA

La disputa será clave para el resultado nacional, donde el oficialismo tiene pocas expectativas. Conseguir los números para impulsar reformas.
Por: #BorderPeriodismo

A días de las elecciones, el peronismo ya tiene sus cuentas hechas. En medio de una polarización nacional que reconfigura alianzas y territorios, Fuerza Patria identifica seis provincias donde la pelea será voto a voto y podría definirse recién entrada la noche del domingo: Chaco, Entre Ríos, Santa Fe, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

La estrategia se basa en un diagnóstico claro: en esos distritos, el peronismo aún conserva músculo territorial, capacidad de unidad y chances de capitalizar el voto opositor a Javier Milei, que se concentra en los extremos.

El caso Captanich

En Chaco, el libertario Juan Cruz Godoy lidera las encuestas con respaldo del gobernador radical Leandro Zdero, aliado de Milei. Pero el regreso de Jorge Capitanich con un acuerdo de unidad lo volvió competitivo. “Estamos ajustados. Habrá que ver dónde quedamos parados antes del momento de la elección. Pero vamos a ser competitivos hasta el final”, aseguró un dirigente de extrema confianza del exgobernador al medio Infobae.

  "No queremos otro Estado fallido en América Latina": Scott Bessent oficializó el swap con la Argentina

En el caso de Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio apoya a Joaquín Benegas Lynch, quien lidera por nueve puntos según sus encuestas. Sin embargo, el equipo de Adán Bahl y Guillermo Michel sostiene que la diferencia es menor. “Nosotros tenemos números que nos dan a menos de tres puntos. Vamos a pelear hasta el último voto”, afirmaron desde el comando peronista al medio Infobae. El sector del PJ se aferra a lo sucedido en la Provincia de Buenos Aires, donde las encuestas en manos del oficialismo no vaticinaban una derrota por 14 puntos.

En Santa Fé, Ciudad Futura polariza con el oficialismo. En el tercer distrito más poblado del país, Caren Tepp encabeza la lista peronista. La disputa, aseguran, será con los libertarios, no con Provincias Unidas, el espacio del gobernador Maximiliano Pullaro. La campaña pasó de un escenario de tercios a una polarización extrema. El resultado en Rosario será clave para definir la provincia tras la derrota ejecutiva de 2023.

  Tras la cumbre entre Milei y Trump, Caputo anticipó que "los anuncios se harán pronto"

Mirando hacia el sur, la provincia rionegrina tiene otra batalla voto a voto. El peronismo, con Martín Soria como candidato, aparece al frente. Lo sigue Juntos Río Negro, fuerza del gobernador Alberto Weretilnek, mientras que LLA se consolida en tercer lugar.

En el caso de Tierra del Fuego, la candidata a senadora Cristina López lidera los sondeos. Compite mano a mano con la lista libertaria, mientras que Defendamos Tierra del Fuego, espacio de los intendentes Martín Pérez y Daniel Harrington, corre de atrás. “Cristina se fue afirmando con el correr de los días. Va a disputar el primer lugar con fuerza”, aseguran desde Fuerza Patria a Infobae. Partido del cual se tienen plena confianza para pintar una provincia más de azul.

En el bastión histórico del kirchnerismo, como es el caso de Santa Cruz, el sacerdote Juan Carlos Molina encabeza la lista peronista, sostenido por Cristina Kirchner. Enfrenta al oficialismo provincial, liderado por el gobernador Claudio Vidal, que impulsa a Daniel Álvarez. Según el "cristinismo", el sacerdote representa la vieja épica kirchnerista de la provincia.

  Milei habló sobre su recital en el Movistar Arena: "Salió bastante digno, cometí dos errores nada más"
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal