En el tramo final rumbo a las elecciones legislativas nacionales, la alianza La Libertad Avanza confirmó que el presidente no formará parte de las recorridas en la Provincia. Su última aparición en territorio bonaerense fue la semana pasada en Tres de Febrero y no volverá a pisar esa provincia.
Un dirigente de la campaña en Buenos Aires explicó que la última acción territorial fue en Tres de Febrero, y que una posible visita a Ezeiza nunca estuvo confirmada, tratándose más de una estrategia comunicacional que de una presencia real. Según este referente, el crecimiento sostenido del espacio político se registra desde hace aproximadamente 15 días.
En tanto, la alianza, con fuerte protagonismo del PRO, decidió prescindir de cierres tradicionales con actos masivos en el conurbano o el interior bonaerense, limitándose a un único acto en Rosario.
La última semana de campaña
Se enfocará en reforzar la presencia en la primera sección electoral y en el interior de la provincia, principalmente en la segunda y cuarta sección, con la convicción de que reducir la brecha en Buenos Aires será clave para ganar a nivel nacional.
El cronograma de Diego Santilli comienza el miércoles con visitas a Merlo, San Martín y Vicente López, ubicados en la primera sección. El jueves se trasladará a Junín, en la cuarta sección, y luego a Zárate y Campana en la primera sección, acompañado por su equipo de campaña y referentes como Cristian Ritondo.
Además, el jueves Santilli participará junto al presidente en el cierre nacional en Rosario, donde solo asistirá un representante por distrito.
Los cálculos internos de La Libertad Avanza apuntan a que se perdieron cerca de 2 millones de votos entre las elecciones presidenciales de 2023 y las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre pasado. “Esos votos están mayoritariamente en la primera y en la tercera sección”, señaló a TN un referente del PRO que lidera la campaña junto a Santilli, quien reemplazó a Espert como cabeza de lista.
Antes de confirmarse la ausencia de Milei en el cierre de campaña bonaerense, ya existía una agenda paralela sin la presencia del presidente, con actividades coordinadas tanto desde Casa Rosada como desde el territorio, bajo la conducción de Santilli.
La semana pasada, el equipo bonaerense realizó un encuentro con empresarios en Tigre, orientado a mostrar respaldo a propuestas de reforma laboral e impositiva y a marcar agenda en el sector privado.
El sábado se llevó a cabo una jornada en Chivilcoy, en el predio de la Sociedad Rural, que combinó actividades con vecinos y recorridas por el lugar. La intención fue mostrar cercanía y diálogo en un espacio considerado como el corazón productivo del país: el campo.
Este martes, Santilli abordó otro frente clave: el mediático. Brindó entrevistas en medios tradicionales y plataformas de streaming para llegar a un público más joven, uno de los segmentos que La Libertad Avanza busca reforzar, dado que fue un capital electoral importante en 2023.
Paralelamente, en Almirante Brown se realizó un encuentro juvenil con militantes y referentes locales, con el objetivo de inyectar energía en el tramo final de la campaña.