En el marco de la peregrinación a Luján, García Cuerva habló del triple crimen de Varela

El arzobispo de Buenos Aires habló durante la 51ª caminata sobre la ausencia del Estado en barrios vulnerables y el impacto del narcotráfico.
Por: #BorderPeriodismo

Durante la 51ª peregrinación a Luján, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, se refirió al brutal triple asesinato ocurrido en Florencio Varela, un caso vinculado al narcotráfico que conmocionó al país. En sus declaraciones, sostuvo que estos hechos reflejan la ausencia del Estado en los barrios más vulnerables.

“Cuando el Estado se ausenta de los barrios, avanza lo que llamamos el narco Estado”, afirmó García Cuerva al iniciar la caminata hacia Luján. También mencionó que “los argentinos nos merecemos algo mucho mejor”, en referencia a la necesidad de superar esta problemática.

El triple crimen, sucedido el 13 de septiembre, involucró a tres jóvenes: Lara (15 años), Morena y Brenda (ambas de 20 años), quienes fueron secuestradas, torturadas y asesinadas en una vivienda de Florencio Varela. Las investigaciones preliminares sugieren que el móvil pudo haber sido un robo de cocaína, y el caso sacó a la luz un submundo de drogas, violencia y tráfico de armas.

García Cuerva describió la situación como “la expresión de todo un submundo ligado a drogas, violencia y comercio de armas, que indudablemente sale a la luz con hechos tan desgraciados como este. Debemos ocuparnos seriamente como país”.

Este hecho se suma a denuncias previas realizadas por obispos de Quilmes y San Justo, quienes alertaron sobre “zonas liberadas a merced de mafias narcos” y la “ausencia del Estado”, un mensaje que coincide con la preocupación expresada por el arzobispo porteño. Sacerdotes de villas y barrios populares también han señalado el “flagelo del narcotráfico institucionalizado”.

En otro tramo de sus declaraciones, García Cuerva se refirió al escándalo que involucra al diputado libertario José Luis Espert y su presunto vínculo con Federico “Fred” Machado, empresario detenido por causas relacionadas con narcotráfico. Sobre esto, manifestó: “Como ciudadano puedo tener mi opinión. Cualquiera que esté ligado a una circunstancia como ésta es terrible. Yo creo que no está bueno. No quiero puntualizar en este caso, pero no está bueno”.

  La "calentura" de Marra por los escándalos libertarios
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal