El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, anunció la cancelación del viaje de Javier Milei a Washington DC, donde estaba previsto que asistiera al sorteo del Mundial de Fútbol 2026. El sorteo se realizará el próximo 5 de diciembre en la capital estadounidense.
Inicialmente, Milei había manifestado entusiasmo por participar del evento en el Kennedy Center, donde se esperaba que se reuniera con su amigo, el presidente Donald Trump. Sin embargo, Adorni confirmó a través de la red social X que “El Presidente de la Nación ha decidido no realizar el viaje previsto para presenciar sorteo del mundial de fútbol a realizarse el próximo 5 de diciembre en Washington DC. Fin.”
Fuentes de Casa Rosada deslizaron a La Nación que la cancelación tuvo que ver con los últimos movimientos de la entidad madre del fútbol argentino, como la premiación a Rosario Central y la sanción a Estudiantes de La Plata.
En los últimos días, la AFA se vio en vuelta en una serie de cuestionamientos que llegaron a la reacción del gobierno nacional. El primer escándalo se desató una semana atrás, cuando, tras una asamblea con dirigentes, se definió otorgarle un título -que no existía- a Rosario Central por ser el puntero de la tabla anual. En esa ocasión, desde el organismo justificaron que se trató de una votación, pero algunos funcionarios, entre ellos el vicepresidente de Estudiantes, lo desmintieron.
Luego, el próximo partido de Rosario Central fue contra Estudiantes, por lo que la AFA obligó al Pincha, mediante una nueva resolución, a realizarle un pasillo de reconocimiento, al cual el conjunto platense se negó y lo hizo de espaldas, lo que le valió sanciones para sus jugadores -por dos fechas- y para su presidente, Juan Sebastián Verón.
Así fue que el Gobierno, que ya había tenido una serie de cruces con la gestión de Tapia, tomó postura en medio del escándalo. Días atrás, Milei compartió una imagen de la camiseta de Estudiantes e ilustró: “Honor a la Escuela de Don Osvaldo [Zubeldía]”. Además, mostró la camiseta en una reunión con autoridades de Israel.
Detalles del campeonato
El Mundial 2026 será la 23ª edición del campeonato y se disputará en tres países de América del Norte: Estados Unidos, México y Canadá. El torneo comenzará el jueves 11 de junio en el Estadio Azteca de Ciudad de México y concluirá el domingo 29 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York.
Participarán 48 selecciones, divididas en 12 grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos primeros de cada grupo avanzarán directamente a los octavos de final, acompañados por los ocho mejores terceros, para un total de 104 partidos entre el inicio y la final.
Estados Unidos será el país con mayor cantidad de sedes, con once ciudades anfitrionas, incluyendo Seattle, Bahía de San Francisco, Los Ángeles y Miami, entre otras. México contará con tres sedes (Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara), mientras que Canadá albergará dos ciudades (Vancouver y Toronto).



