El científico argentino Alejandro Matías Fracaroli fue encontrado sin vida este domingo en un arroyo ubicado en Karlsruhe, Alemania, luego de estar desaparecido desde el miércoles anterior. Las fuerzas policiales locales investigan el caso bajo la hipótesis de un accidente.
Detalles del hallazgo
El cuerpo de Fracaroli, de 44 años y oriundo de Córdoba, fue descubierto alrededor de las 12.15 horas (hora local) en un área boscosa del barrio Karlsruhe-Rintheim. La policía señaló que no se observaron signos de violencia en el cadáver, por lo que se presume que pudo haber caído accidentalmente al agua y murió por ahogamiento.
Las autoridades indicaron que "probablemente se cayó por causas desconocidas y se ahogó", aunque continúan con las pesquisas para esclarecer qué ocurrió en los momentos previos a su muerte, sin descartar otras posibilidades.
Trayectoria científica
Fracaroli desarrolló una destacada carrera como investigador del Conicet y formaba parte del Departamento de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba, además de colaborar con el Instituto de Investigaciones en Físico-Química de Córdoba (Infiqc).
Su especialidad era el diseño y estudio de telas nanoscópicas con aplicaciones industriales, un área de gran relevancia a nivel internacional. Con formación académica en el extranjero, se caracterizaba por su enfoque interdisciplinario y su participación en redes globales de investigación.
Además, integró el equipo del químico Omar Yaghi, reciente ganador del Nobel de Química 2025, con quien mantuvo una colaboración que potenció su proyección científica. La Universidad Nacional de Córdoba había reconocido a Yaghi en 2024 con el título de doctor Honoris Causa.
Contexto personal y profesional
Fracaroli vivía en el barrio General Paz de Córdoba junto a sus dos hijos, donde llevaba una vida familiar estable. Desde el 26 de agosto se encontraba en Alemania trabajando en un proyecto en el Instituto de Nanotecnología del Karlsruhe Institute of Technology (KIT), con planes de permanecer allí hasta fin de año.
Su desaparición el martes, cuando no se presentó a trabajar y su teléfono permaneció apagado por más de 20 horas, generó preocupación entre sus colegas y derivó en una denuncia oficial para dar con su paradero.