Encuesta: La Libertad Avanza le saca más de 10 puntos al kirchnerismo pese a que cae la imagen de Milei

El relevamiento de Atlas Intel muestra retrocesos en la aprobación presidencial.
Por: #BorderPeriodismo

La consultora brasileña Atlas Intel, que se destacó por anticipar el ascenso de Javier Milei, difundió una nueva encuesta nacional que expone una paradoja política clave a semanas de las elecciones legislativas: aunque la imagen del Presidente cae, La Libertad Avanza mantiene una ventaja de más de 10 puntos sobre Unión por la Patria, su principal competidor.

El relevamiento, realizado entre el 25 y el 28 de julio con una muestra de 4.080 casos, confirma que persiste la brecha electoral que consolida al oficialismo como la fuerza más competitiva del escenario nacional.

La intención de voto: ventaja cómoda del oficialismo

Ante la pregunta directa sobre qué fuerza política elegirían los argentinos en las elecciones del 26 de octubre, los resultados fueron:

  • La Libertad Avanza: 38,7%
  • Unión por la Patria: 27,5%
  • PRO: 6,5%
  • Peronismo Federal: 4%
  • UCR: 3,9%
  • Frente de Izquierda: 2,6%
  • Voto nulo: 2,9%
  • Voto en blanco: 1,8%
  • No sabe: 12%
  "En 2027 podemos tener un candidato a presidente": Nacho Torres habló del frente de gobernadores

Aunque aún falta definir alianzas y candidaturas en varios distritos, el oficialismo muestra un piso electoral robusto, mientras que el kirchnerismo conserva un núcleo duro pero estancado, sin señales claras de recuperación.

La imagen presidencial y el termómetro económico

El estudio también indagó sobre la aprobación de Milei y la evaluación del Gobierno. En comparación con mediciones anteriores, ambas variables cayeron levemente:

  • 45,1% aprueba la gestión del Presidente
  • 47,8% la desaprueba
  • 7,1% no respondió

Respecto al Gobierno, el 35,8% lo considera “excelente” o “bueno”, mientras que un 42,3% lo califica de “malo” o “muy malo”. Un 20% lo evalúa como “regular” y 1,9% no opinó.

La percepción económica actual continúa siendo negativa, aunque se mantiene el optimismo de cara al futuro, un patrón que acompaña a Milei desde su llegada al poder:

  • Situación económica actual: 39% mala, 21% buena, 21% normal
  • Situación familiar: 49% mala, 16% buena, 35% normal
  • Mercado laboral: 68% mala, 12% buena, 21% normal
  Polémica por el examen de residencia médica: Milei dijo que es "parte del parásito mental 'equidad, diversidad e inclusión'"

Pese a estos datos, las expectativas a seis meses son favorables:

  • Economía: 46% cree que mejorará
  • Mercado laboral: 42% cree que mejorará
  • Situación familiar: 37% cree que mejorará

A diferencia de otros gobiernos que enfrentaron crisis de imagen sin respaldo electoral, el oficialismo logra sostener su liderazgo en intención de voto, incluso con un Presidente que polariza. El discurso de ajuste, orden y sinceramiento económico encuentra eco en una porción significativa de la sociedad, mientras el kirchnerismo arrastra el peso de sus gestiones pasadas y carece de figuras competitivas.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal