Endurecimiento de política migratoria: cúales serán los nuevos requisitos para los extranjeros

Luego del anuncio del gobierno, el vocero Manuel Adorni explicó cómo se implementarán las nuevas medidas que afectan a los extranjeros.
Por: #BorderPeriodismo

El portavoz presidencial Manuel Adorni detalló como será la nueva política migratoria que tendrá como principal objetivo la deportación de personas que cometan delitos en nuestro país y la prohibición de ingreso para aquellas que tengan antecedentes en el suyo.

En cuanto la asistencia médica, Adorni señaló que tanto los inmigrantes ilegales como los residentes transitorios que quieran atenderse en un hospital público “deberán pagar por los servicios de salud”, algo que suele ocurrir en otros países cuando un turista acude a un nosocomio.

Además, advirtió que “quienes ingresen a la Argentina tendrán que presentar un seguro médico para garantizar la capacidad pago”. De esta forma apuntó a aquellos que utilizan la salud pública de nuestro país y no dejan nada a cambio: “Están los inmigrantes que vienen a utilizar servicios públicos gratuitos que no tienen en sus países y que tampoco contribuyeron a financiarlos con sus impuestos”, subrayó.

  Adorni anunció un programa para estudiantes que usa la IA y advirtió: "No reemplaza al docente"

Otra cuestión que busca evitar esta nueva disposición es el de los tours sanitarios, donde extranjeros vienen a realizarse una cirugía estética u otro tipo de operación de manera gratuita. En ese punto, Adorni aseveró que “están los tours sanitarios: vienen al país, se atienden en un hospital público y vuelven a su lugar de origen”.

Sobre este punto, indicó que “solo en 8 hospitales nacionales se gastaron 114 mil millones de pesos en atender pacientes extranjeros”.

Arancelamiento universitario

Esta cuestión siempre levantó mucha polvareda y, para evitar polémicas, Adorni aclaró que “se respetará a autonomía universitaria”, es decir que cada casa de altos estudios decidirá si cobra o no un arancel a sus estudiantes extranjeros.

Cambios para la obtención la ciudadanía

Sobre este tema, Adorni adelantó que serán más complicados los requisitos para que un extranjero que reside en nuestro país pueda obtener un Documento Nacional de Identidad.

  Adorni, sobre el desembarco de Bullrich a LLA: "Nunca la vi tan feliz"

Luego, el candidato a legislador porteño brindó mayores precisiones sobre esta cuestión. En ese sentido, sostuvo que los trámites “van a ser más severos los requisitos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina”. Y lanzó una advertencia: “Quienes entren o permanezcan de forma irregular, no van a ser recompensados con la ciudadanía como ocurría hasta ahora”.

De esta forma, los extranjeros que deseen obtener la ciudadanía argentina deberán permanecer durante dos años de forma consecutiva sin abandonar el territorio nacional.

Habrá deportaciones exprés

Según lo adelantado por Adorni, “cualquier condenado que intente ingresar a través de la frontera será rechazado por las autoridades migratorias. Y quienes sean encontrados en flagrancia en pasos no habilitados o miente en cualquier información que propicie su ingreso, serán expulsados”.

También se deportará a todo aquel extranjero que sea condenado por cualquier tipo de delito, sin importar la gravedad de este.

  Milei fue declarado “granadero honorífico” y recibió la “Orden Ecuestre Militar de los Caballeros”

Por último, anticipó que los procesos de apelación para que una persona sea expulsada del país se acortarán de manera notable: “Hoy resultan eternos”, cerró.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal