"Era esperable": la palabra de Francos sobre la derrota en Corrientes

El jefe de Gabinete explicó que la fuerza política, siendo prácticamente debutante, enfrentó a una agrupación tradicional y anticipó un mejor desempeño en las próximas elecciones nacionales.
Por: #BorderPeriodismo

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, evaluó el desempeño electoral de La Libertad Avanza en Corrientes, donde el espacio quedó en cuarto lugar, lejos del ganador provincial que lo superó por más de 30 puntos. Según Francos, este resultado no fue sorpresivo debido a la condición de partido emergente frente a una fuerza con larga tradición en la provincia.

Francos sostuvo que "el resultado de Corrientes era esperable porque somos un partido prácticamente debutante, frente a una fuerza tradicional que gobierna hace mucho tiempo la provincia". Además, señaló que el rendimiento del espacio violeta estuvo alineado con las proyecciones internas, ya que no contaban con estructuras competitivas para cargos provinciales.

Elecciones en octubre

Al ser consultado sobre el panorama nacional, el jefe de Gabinete anticipó un escenario más favorable para su espacio en los comicios venideros: "Distinta va a ser una elección nacional, en la que la gente entiende que lo que está votando son candidatos que apoyen al presidente de la Nación o que estén en contra. En octubre vamos a tener un resultado ampliamente superior al de esta elección".

Respecto a la decisión de no aliarse con el oficialismo provincial, Francos explicó que hubo negociaciones, pero descartaron la alianza debido a la postulación del hermano del gobernador como candidato, lo que generaba percepciones de nepotismo: "Eso generaba una especie de idea de nepotismo en la provincia, que a nosotros no nos convencía y por eso decidimos competir por nuestra cuenta. Claramente, no teníamos la estructura del radicalismo local".

En otro tramo de la entrevista, Francos criticó la gestión en la provincia de Buenos Aires, señalando deficiencias en áreas clave y cuestionando el uso de los fondos públicos: "La provincia es de los bonaerenses, no de quienes la gobiernan circunstancialmente. Hay un desastre en la gestión, en los municipios, en la infraestructura, la salud y la educación. La provincia recauda mucha plata, pero los fondos no se usan como corresponde o se malversan".

El funcionario también condenó los discursos violentos de algunos referentes del kirchnerismo que, según él, fomentan agresiones físicas contra opositores, en referencia al ataque sufrido por Javier Milei en Lomas de Zamora. "Eso es algo inadmisible, deberían hacerse cargo y castigar a los responsables", reclamó.

Causa ANDIS

Sobre la filtración de audios de Karina Milei y la situación del exfuncionario Diego Spagnuolo, Francos calificó los hechos como "una operación electoral" y destacó la participación de varios canales de streaming en estos incidentes simultáneos y llamativos. Añadió que la justicia investiga y que este tipo de acciones buscan influir en el electorado, aunque "no han tenido impacto en la opinión pública".

Finalmente, defendió la permanencia de Lule Menem en el Gobierno, descartando sospechas de corrupción: "Tomar alguna decisión sería como señalar la posibilidad de que haya corrupción, y eso no está para nada en la mira", marcando así una diferencia con otros funcionarios que fueron apartados en situaciones similares.

  Milei presentó en Junín a sus candidatos nacionales: ''tenemos que llenar las urnas de votos violetas''
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal