Saltar al contenido
Suscribite
Actualidad

Ernesto Sanz sobre la crisis en Juntos: “Si se deciden cosas diferentes, no hay razones para transitar un camino común”

25 Oct, 2023, 10:02am
Sanz Juntos por el Cambio UCR
Créditos: Sanz Juntos por el Cambio UCR
Por: Tomás Rodríguez

Continúa la crisis en el Juntos por el Cambio luego de la derrota del domingo en las elecciones. Y es que la disyuntiva es qué hacer: si apoyar a Sergio Massa, el gran ganador de la elección, o a Javier Milei, que quedó segundo. Mientras en la UCR esperan una reunión hoy a las 14 para deliberar qué hacer, el dirigente radical Ernesto Sanz lanzó una advertencia en la mañana de hoy: si el PRO resolviera acompañar en el balotaje al candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, Juntos por el Cambio dejaría de existir. “Si se decidieran cosas diferentes, no hay razones para transitar un camino común”, sostuvo el ex senador en diálogo con Urbana Play.

Sanz es partidario de optar por la neutralidad de la UCR de cara al ballotage que tendrá lugar el 19 de noviembre, a diferencia de otras voces radicales, como la de la vicepresidenta del partido, María Luis Storani, quien ayer llamó a votar por Unión por la Patria. “Si las partes empiezan a decidir cosas diferentes, es obvio que se rompe; las coaliciones viven los que sus miembros quieren, no viven eternamente”, señaló Storani.

  Ignacio Torres pidió "la depuración del PRO"

 

Leé también: Santoro se bajó y Jorge Macri será el nuevo jefe de gobierno porteño



En el PRO, ayer también hubo algunas definiciones en favor de pactar con Javier Milei. el intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel, o el funcionario porteño Waldo Wolff, se encolumnaron detrás de esta opción, pero aún no hay una posición partidaria. El sector de “los halcones”, el ala dura del PRO, ansía un acuerdo con el libertario, pero el ala más moderada, liderada por Horacio Rodriguez Larreta, se rehusa a apoyar a milei y propone la neutralidad, lo mismo que María Eugenia Vidal y Diego Santilli. En tanto, Jorge Macri, quien ayer se coronó ganador de la elección de Jefe de Gobierno de CABA - luego de que el candidato oficialista, Leandro Santoro, decidiera bajarse de la contienda - evitó responder a quién debería apoyar su partido, pero dejó algunos indicios: "Siempre estuvimos en la vereda opuesta del kirchnerismo", declaró en conversación con el canal TN. 


Ahora, el espacio que lidera Bullrich convocó a una reunión para decidir qué hacer, la cual en un principio iba a ser en el día de ayer: ya se suspendió dos veces, una ayer y otra hoy, día para el cual la habían reprogramado.

La postergación es un claro signo de la gravedad del dilema en el que queda el PRO después de la derrota. Hay fuertes diferencias internas sobre qué hacer. Anoche circularon versiones sobre un encuentro entre Javier Milei y Mauricio Macri (quien es proclive a trabar un acuerdo con “el Peluca” de cara al ballotage), pero fue desmentido por macristas y bullrichistas.

  Guillermo Francos: "Vamos a tener dos periodos de Gobierno"

 

Leé también: La vicepresidente de la UCR dijo que “es muy probable» que apoyen a Massa



En la reunión de los radicales que tendrá lugar hoy se define el futuro del espacio. Para Sanz, preservar los intendentes, diputados, senadores y gobernadores conseguidos implica ir por la posición neutral. “Hay una libertad de acción de hecho; hoy la gente elige lo que cree conveniente”, afirmó, al tiempo que con Massa y Milei “hay más diferencias que coincidencias”. No es la única voz dentro de la UCR en pensar así: Facundo Suárez Lastra opinó: “hay que quedarnos independientes del compromiso con Milei y con Massa, nos da autoridad y volumen para ejercer la oposición con el enorme poder del que quedamos dispuestos: 10 gobernadores, más de 500 intendentes, el bloque legislativo parlamentario e indispensable. Eso es lo que tenemos que cuidar y ser criterioso al momento de administrarlo”.

Tanto Gerardo Morales como Martín Lousteau se inclinan por apoyar a Massa, mientras que la Coalición Cívica propone la neutralidad, dejando libertad de acción a los dirigentes y al electorado, como forma de evitar la ruptura definitiva del espacio. Hasta ahora, la Coalición Cívica es el único partido del espacio en explicitar qué postura tomará. “Aceptamos el resultado electoral, pero no votaremos por ninguna de las dos opciones que competirán en el ballottage, las que proponen gobiernos irresponsables basados en imposibilidades morales y políticas y pacto de impunidad. En consecuencia, no es ni con Massa, ni con Milei”, manifestó su presidente, Maximiliano Ferraro, en un comunicado. ¿Qué definirá el PRO? El tiempo corre y las rajaduras parecen hacerse cada vez más grandes.

  El Cruce entre Llaryora y De Loredo por un video generado con IA

 

 

 

 

SSEGUÍ LEYENDO:

 

El equipo y programa de Melconian se puso a disposición del próximo presidente

 

Durán Barba analizó la derrota de Bullrich: “Fue el prototipo que pierde”

 

Elecciones 2023: cómo pagar la multa por no votar

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas

"No creo que me quiera en Formosa, pero soy capaz": Lemoine desafió a Insfrán

01-07-2025

Un expresidente de YPF asegura que sin la expropiación no se habría desarrollado ‘Vaca Muerta’

01-07-2025

"Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía": ¿Elon Musk le soltó la mano a Milei?

01-07-2025

Oro y plata en Santa Cruz: Dos minerales que podrían definir el destino de Argentina

01-07-2025

"No creo que me quiera en Formosa, pero soy capaz": Lemoine desafió a Insfrán

01-07-2025

Un expresidente de YPF asegura que sin la expropiación no se habría desarrollado ‘Vaca Muerta’

01-07-2025

"Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía": ¿Elon Musk le soltó la mano a Milei?

01-07-2025

Oro y plata en Santa Cruz: Dos minerales que podrían definir el destino de Argentina

01-07-2025
Último momento

14:55

"No creo que me quiera en Formosa, pero soy capaz": Lemoine desafió a Insfrán

14:54

Un expresidente de YPF asegura que sin la expropiación no se habría desarrollado ‘Vaca Muerta’

14:49

"Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía": ¿Elon Musk le soltó la mano a Milei?

Lo más leído de la semana

EEUU: La Justicia desmontó una millonaria estafa contra el sistema de salud

Jubilaciones truchas: investigan a un estudio contable de Chaco por fraude al Estado

“Titan: El desastre submarino de OceanGate”, el documental de Netflix que expone los riesgos de la innovación sin control

Moreno: una policía mató a un adolescente armado que intentó asaltarla camino al trabajo

Quienes somos

Suscripción

Contacto

borderperiodismo2013@gmail.com

Instagram Facebook Youtube Linkedin
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • BorderSessions
  • Mundo
  • Bomba
  • Cultura Pop / Entretenimiento
  • Educación y crianza
  • Mentes Diversas
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • BorderSessions
  • Mundo
  • Bomba
  • Cultura Pop / Entretenimiento
  • Educación y crianza
  • Mentes Diversas
  • Quiénes somos
Instagram Facebook Youtube Linkedin
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal