El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, calificó al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela como “una democracia con fallas” y evitó definirlo como una dictadura.
En declaraciones previas a la entrega del Premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana Corina Machado, Taiana señaló que el sistema político venezolano presenta un “cierto carácter autoritario”, aunque mantiene un sistema democrático con imperfecciones. Sobre el caso del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela, afirmó: “Me parece mal. Debe haber acceso a un juez, haya cometido lo que haya cometido”.
Respecto a las elecciones venezolanas, recordó que la expresidenta Cristina Kirchner había señalado la importancia de mostrar las actas electorales, algo que Nicolás Maduro no habría hecho, reforzando la idea de fallas en el sistema.
Además, Taiana llamó la atención sobre la amenaza de intervención militar por parte de Estados Unidos en Venezuela, en el marco de la lucha contra el narcoterrorismo. Comentó que Washington ha declarado que podría realizar acciones militares en otros países con sus fuerzas armadas.
El exministro de Relaciones Exteriores durante el kirchnerismo también advirtió sobre la “deriva autoritaria fenomenal” que percibe en Argentina. Criticó al gobierno actual, al que definió como de ultraderecha, por incitar a la violencia y atacar a opositores y periodistas. En este sentido, comparó la situación con la actitud de Donald Trump, quien envió fuerzas federales a Chicago, y cuestionó cómo eso se relaciona con la democracia liberal tradicional de Estados Unidos.
“El problema no es Venezuela”, subrayó Taiana, poniendo el foco en las problemáticas internas del país y en la necesidad de prestar atención a la situación política argentina.
El excanciller puso énfasis sobre las situaciones políticas de otros países. “También amerita palabras mas duras el régimen paraguayo. Al que se opuso a Estados Unidos, se lo demoniza y también se defiende a alguno de manera irrestricta. Está mal. ¿Paraguay es un régimen democrático? ¿No hay problemas de violación de derechos humanos en Paraguay? ¿No hay problemas de violación de derechos humanos en Ecuador, donde hubo elecciones turbias, acaban de matar a 70 personas en una cárcel y se ha transformado en un país en manos del narcotráfico? En Bolivia no sabemos qué va a pasar. ¿Cuál es la democracia de Bolivia? Tenemos problemas bastante serios", enumeró.