En San Juan, un caso insólito sacude a la opinión pública y genera repercusiones que trascienden el ámbito judicial. Se trata de Dany Roberto Sarmiento, exempleado de Minera Andina del Sol, quien tras 15 años de trabajo fue despedido y recibió una millonaria indemnización. El conflicto surgió cuando la empresa, por un error contable, le transfirió el monto dos veces: un total de 220 millones de pesos.
Según consta en la denuncia, Sarmiento recibió primero 110 millones en concepto de indemnización. Días más tarde, por una equivocación administrativa, se acreditó la misma cifra nuevamente en su cuenta. Frente al pedido de la compañía para que restituyera el excedente, el ex trabajador bloqueó toda comunicación, lo que motivó la intervención judicial.
En enero, la minera radicó la denuncia en la Unidad Fiscal de Delitos Informáticos y Estafas de San Juan, lo que derivó en una investigación no solo sobre Sarmiento, sino también sobre su esposa, Myriam Mabel Muñoz, quien recibió en su cuenta una transferencia de 110 millones proveniente de su marido.
El fiscal Guillermo Heredia imputó a Sarmiento por apropiación indebida y solicitó un embargo preventivo por 140 millones de pesos, que incluye tres vehículos familiares, un inmueble y la inhibición de cuentas bancarias de ambos investigados. La instrucción se extenderá por nueve meses.
La querella, representada por la abogada Juliana Viscaino, sumó además una acusación por defraudación mediante engaños, prevista en el artículo 172 del Código Penal. De confirmarse este cargo, las penas podrían ir de un mes a seis años de prisión, según el impacto económico.
Durante la audiencia de control, Sarmiento se presentó con una nueva defensa a cargo del abogado Horacio Merino. Aunque se mantiene en libertad, deberá presentarse cada mes en la comisaría de su domicilio en San Luis y no podrá salir del país sin autorización judicial.
La Fiscalía sustenta la imputación en la negativa del exempleado a devolver el dinero y en los movimientos bancarios que también involucraron a su esposa. Estos elementos reforzaron las medidas cautelares dictadas por la jueza Chicón, destinadas a preservar el patrimonio hasta que avance el proceso.
Para la querella, la conducta de Sarmiento encuadra en doble imputación: apropiación indebida por error y defraudación por engaño. En la empresa, el caso generó inquietud por el precedente que podría sentar en materia de controles internos y la responsabilidad frente a errores contables millonarios.
Si no se alcanza un acuerdo extrajudicial o una devolución voluntaria, el expediente podría derivar en un juicio oral, donde se definirá la responsabilidad de cada implicado y la eventual restitución de los fondos.